miércoles, 1 de junio de 2016
Documental: Su nombre es Fujimori (2016)
jueves, 5 de marzo de 2015
El espionaje chileno
jueves, 13 de noviembre de 2014
¡UN APLAUSO PARA JUAN CARLOS OGANES Y A “GLORIA DEL PACÍFICO”!
¡FELICITACIONES JUAN CARLOS OGANES POR TU OBRA Y TU ESFUERZO!
¡GLORIA ETERNA A LOS DEFENSORES DE LA PATRIA!
¡VIVA EL PERÚ CARAJO!
viernes, 15 de agosto de 2014
Hackers peruanos filtraron correos de Fuerza Aérea chilena
lunes, 5 de mayo de 2014
Aparece documental sobre la victoria militar del Perú de 1941 sobre Ecuador: “Alerta en la frontera”
lunes, 13 de enero de 2014
Alan García propone embanderar viviendas el 27 de enero por sentencia de La Haya
“Es un trascendental día en el cual debemos participar todos los peruanos. Por ello propongo que las autoridades nacionales y descentralizadas dispongan embanderar las viviendas y el izamiento del pabellón nacional en las plazas principales”, planteó.
martes, 7 de enero de 2014
NASA confirma para mañana lanzamiento al espacio de satélite peruano
viernes, 13 de diciembre de 2013
Antonov tendría planta de ensamblaje en el Perú
viernes, 25 de octubre de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
Video: Hinchada Peruana llama a no dejar dormir a la selección chilena este 21 de marzo
“Los partidos también se ganan fuera de la cancha. El jueves 21 de marzo, a la medianoche, despertaremos nuestra pasión por el Perú gozando hasta el amanecer frente al hotel de los chilenos”, dice la descripción del fan page.
miércoles, 18 de julio de 2012
Video: El Perú comprará otro lote de Misiles Antitanques en dos etapas
domingo, 8 de julio de 2012
Todo lo que necesitas hoy está en Perú, es el lema de la Marca País 2012
“Buscamos derribar los estereotipos sobre el país e impulsar la gastronomía que alcanzó un nivel importante, pero aún le falta y le daremos un impulso”, anotó.
“En Estados Unidos tenemos reservado el panel de la ABC News y en Broadway”, manifestó.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Perú logra el primer lugar en Sudamericano de Windsurf realizado en Chile
Por tercer año consecutivo Perú logró el primer lugar en el Sudamericano de Windsurf gracias a la participación de Nicolás Schreier, quien se coronó campeón en la Modalidad Formula Experience en la ciudad de Algarrobo en Chile.
Los peruanos Alessio Botteri llegó en esta regata sétimo de Open y aseguró el mismo puesto en la general (Open) y su segundo lugar en Junior.
Juan Fernando Bazo cruzó noveno y se colocó onceavo en Open y tercero en Junior. Por otro lado, Carolina Butrich terminó segunda en damas y Alexandra Vernal logró el tercer Puesto.
Es importante señalar que las posiciones de los peruanos se mantuvieron casi invariables, un día antes del desenlace final Nicolás Schreier volvió a ganar con categoría las cuatro regatas.
Incluso en una de ellas logró remontar un arranque difícil que lo tuvo en el tercer lugar hasta la última ceñida, con lo cual aseguró prácticamente el primer puesto en Open y en Senior, y nuevamente el Título Sudamericano, faltando un día de competencias.
Por otro lado, en la Flota de Noveles, Joaquín Meier aseguró su primer lugar con su victoria de hoy, María Belén Bazo cruzó segunda en esta regata y logró el segundo, y Valeria Guevara llegó tercera (cuarta de Noveles). Juan Pedro Meier terminó cuarto (tercero de Noveles).
martes, 11 de octubre de 2011
Las hazañas de Miguel Grau y el glorioso monitor “Huáscar”
(Diario El Porteño, Buenos Aires, 1879)
Después de proteger al Talismán, que condujo armas para el Perú y Bolivia, el Huáscar ha realizado las siguientes operaciones:
ver documento Aquí.
1. Levantó el sitio de Iquique;
2. Echó a pique catorce lanchas chilenas cargadas de carbón;
3. Echó a pique un pontón-arsenal, que contenía un magnifico condensador;
4. Protegió el desembarque del parque general y de la artillería;
5. Echó a pique la Esmeralda;
6. Salvó sus náufragos;
7. Echo a pique en Mejillones y Bolivia catorce lanchas;
8. Apresó una falúa y dos lanchas con víveres y alambre para el telégrafo que debía ligar a Mejillones con Antofagasta;
9. Quemó en alta mar y en Mejillones, dos bergantines y una goleta chilena;
10. Envió otra goleta a Arica como buena presa;
11. Tomó y envió al Callao una barca cargada de cobre;
12. Bombardeó a Antofagasta, produjo un incendio, y apagó las baterías del puerto;
13. Cortó el cable entre Antofagasta y Caldera.
14. Retirándose al Callao, combatió con el Blanco Encalada, le causó averías;
15. De regreso á Iquique, maltrató á la Magallanes y al Matías Cansino;
16. Apareció en Caldera, Carrizal y Huasco, y destruyó embarcaciones y carboneras;
17. Tomó dos buques cargados de cobre y carbón, cuya presa importa al enemigo la pérdida de medio millón de pesos fuertes;
18. Dividió la escuadra chilena, obligando á uno de sus encorazados á salir de su fondeadero a proteger los trasportes.
Y se ha dirigido al Norte…
Esto escribimos en un día de alegría, hoy, en otro de duelo, agregamos:
19. Apresó el trasporte de guerra Rímac con un regimiento, pertrechos, alimentos, etc., frente al puerto de Antofagasta.
20. Echó á pique diez lanchas en Taltal.
21. Se batió con las baterías de Antofagasta, el fuerte y los buques de guerra surtos en el puerto, cuyos fuegos apagó.
22. Protegió el desembarque en Iquique de cañones y otros útiles necesarios para la fortificación del puerto.
23. Sacó varios cañones de la náufraga Independencia.
24. Hizo valiosas presas en la costa norte de Chile, cuya importancia aún no conocemos.
25. Retirándose a Arica, cayó destrozado en poder de la escuadra chilena, después de batirse con ella y oponerle una tenaz resistencia.
Fuente: Héctor F. Varela. 1879. Corona Fúnebre. Homenaje de la República Argentina a Miguel Grau. Páginas Sueltas. Buenos Aires: Imprenta de El Porteño, páginas 38 y 39.
domingo, 9 de octubre de 2011
Jefe de Estado destaca ejemplo del gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario
Nos mostró el camino de lo que hombres y mujeres debemos hacer por nuestra Patria, afirmó
En ceremonia que conmemoró Combate Naval de Angamos y Día de la Marína de Guerra, rindió homenaje al valor y patriotismo del Héroe de los Mares.
Miguel Grau Seminario, usted nos mostró el camino de lo que tenemos que hacer los hombres y mujeres por nuestra Patria, fijarnos metas en lo permanente pensando en nuestro país, afirmó hoy el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, durante la ceremonia de conmemoración del Combate Naval de Angamos y el Día de la Marina de Guerra del Perú.
Hace 132 años Miguel Grau Seminario, el marino y destacado patriota peruano, Héroe Máximo de la Marina de Guerra del Perú, entregó íntegro su coraje, su espíritu patriótico y su vida en defensa de nuestra Patria en el Combate Naval de Angamos. El jefe de Estado rindió homenaje a su figura y valor en esta ceremonia, que también conmemoró los 190 años de creación de la Marina de Guerra.
En esta ceremonia reconocemos su heroísmo, un heroísmo consciente que lo hace héroe desde antes de capitanear el Huáscar, porque cuando se embarcó en él, dado el contexto, sabía que su viaje era un viaje sin retorno, afirmó.
En su discurso de orden, el presidente Humala destacó que cuando Grau realizó el sacrificio de su vida con su valiente tripulación sólo pensaba en la república, en defender la gran comunidad peruana que había nacido a la república recién en 1821, y no pensaba en los culpables de la guerra.
El jefe de Estado reflexionó sobre cómo cultivar un héroe y cómo hacer más héroes en nuestro país cuando no se trata de buques ni de material de guerra sino de personas, y consideró que un héroe se hace fijando metas, defendiendo no sólo lo coyuntural sino pensando en nuestro país.
En otro momento de su discurso, instó a los cadetes y oficiales de la Marina a emular el sacrificio de Grau y su ejemplo de entrega al país, y al espíritu patriótico de Grau le pidió inspirar la unión de los peruanos.
“Usted pertenece a esa estirpe de viejos soldados que son los padres de la Patria porque entregaron su vida por esa familia que es el Perú”, expresó, y al cual el Perú nunca sacará de su memoria.
La ceremonia se desarrolló en tierra y en mar, y en ella participaron el presidente del Congreso, Daniel Abugattás; el presidente del Poder Judicial, César San Martín; el Contralor General de la República, Fuad Khoury; parlamentarios, ministros de Estado, y las principales autoridades civiles y militares del país.
Jefe de Estado entrega revólver de Miguel Grau
En tierra, como parte del homenaje al Almirante Miguel Grau, el jefe de Estado entregó en custodia el revólver que fuera del insigne marino a fin de que sea colocado en la cripta del héroe “para honrar su memoria y para que su legado perviva hoy y siempre”, expresó el presidente Humala al entregarlo.
El arma, un revólver Chavelot Devine 12mm de fabricación francesa, fue adquirida por la Fundación Miguel Grau y entregada al jefe de Estado para que la otorgue en donación a la Marina de Guerra.
El acto se realizó en la Escuela Naval del Perú. El revólver fue recibido por el cadete comandante del Batallón Angamos, quien junto a su escolta, ingresó a la cripta donde descansan los restos de Grau y lo colocó en una pequeña urna. En seguida, también el jefe de Estado, el ministro de Defensa, el comandante general de la Marina de Guerra y el director de la Escuela Naval ingresaron a la cripta.
Otro momento del homenaje se realizó mar adentro. El presidente Humala, acompañado del ministro de Defensa, Daniel Mora, y de los altos mandos de la Marina de Guerra, se embarcó en el Buque Armada Peruana BAP Grau y en altamar arrojaron una ofrenda floral en homenaje a los héroes caídos en el Combate Naval de Angamos.
Posteriormente, en la Plaza Grau del Callao, ante el monumento a Miguel Grau, el presidente Humala dirigió la ceremonia central.
Tras el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional, se realizó un minuto de silencio a las 09:40 horas, para recordar el momento preciso en que murió nuestro Caballero de los Mares.
El disparo del denominado Cañón del Pueblo y el Himno a Grau dieron pase, en seguida, a la colocación de ofrendas florales de los altos mandos de la Marina de Guerra y del Congreso de la República. El presidente Humala hizo lo propio acompañado por el ministro de Defensa y el comandante general de la Marina
La ceremonia concluyó con un desfile de escoltas de cadetes y de las diferentes unidades especializadas de la Marina de Guerra.
Presidente Ollanta Humala y su esposa recibieron a Mick Jagger
El presidente, Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia recibieron ayer en la noche al líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, quien visitó el Perú para disfrutar de nuestra diversidad turística.
La reunión entre el Jefe del Estado, la Primera Dama de la Nación y el músico inglés se realizó en Palacio de Gobierno, y contó también con la presencia del ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.
sábado, 8 de octubre de 2011
Presidente Ollanta Humala entregó en custodia revólver que perteneció a Miguel Grau Seminario
El presidente Ollanta Humala Tasso participó esta mañana en la ceremonia donde se entregó el revólver que perteneció al Gran Almirante Miguel Grau Seminario, en custodia al Batallón Angamos, en la Escuela Naval del Callao.
El acto, que se realizó al conmemorarse hoy el 132 aniversario de la muerte de Grau en el Combate de Angamos, contó también con la presencia del ministro de Defensa, Daniel Mora, y el comandante general de la Marina de Guerra, Jorge De La Puente Ribeyro.
Recientemente, la familia Navarro-Grau, descendiente del héroe de Angamos, entregó a la Marina de Guerra un revólver de fabricación francesa, modelo Chamelot y Delvigne, que perteneció al héroe nacional.
Como parte de los actos oficiales en homenaje a Grau, el presidente Humala Tasso subió al Buque de la Armada Peruana BAP Grau e ingresó mar adentro, donde lanzó a las aguas un arreglo floral dedicado a los héroes de la Marina que dieron su vida por el Perú en el Combate Naval de Angamos.
Posteriormente, encabezó el acto central de homenaje a Grau Seminario, en la plaza del mismo nombre, en el Callao.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Ministro de Defensa destaca labor de FF.AA. en defensa de la democracia
En su proclama en la ceremonia central por el Día de las Fuerzas Armadas, destacó el papel que cumplieron los miembros de los institutos castrenses en devolver la paz al país en la peor época del accionar terrorista, “a costa de numerosos mártires”.
“Reconocer el heroico, permanente y sacrificado esfuerzo en la defensa de la sociedad y plena vigencia de la democracia frente al terrorismo (…) y además de esa responsabilidad, están llamadas a ser también agentes eficaces en la lucha contra la pobreza a favor del desarrollo nacional”, subrayó.
Dijo que esta otra tarea se realiza a través de diversas acciones cívicas que los institutos castrenses realizan de manera permanente en las comunidades más alejadas del país.
“Bajo la bandera de la antes postergada inclusión social, hoy se aúnan los esfuerzos y denuedos de todos los institutos castrenses. Apreciamos y reconocemos su participación en todo el país a través de sus unidades destacadas que participan con las poblaciones en el desarrollo local”, indicó.
Mora Zevallos manifestó que en muchas zonas alejadas del interior del país, la presencia de las Fuerzas Armadas es la única presencia del Estado.
Aseveró en esa línea que el compromiso de las Fuerzas Armadas es servir con honor, lealtad y profesionalismo a la patria, tal como lo hicieron los héroes nacionales Francisco Bolognesi, Miguel Grau y Abelardo Quiñones.
“Honor y gloria a nuestros heroicos y abnegados combatientes que luchan por la paz, la democracia y la patria”, expresó.
La ceremonia fue encabezada por la primera vicepresidenta y encargada del Despacho Presidencial, Marisol Espinoza, y contó con la presencia del jefe del Gabinete, Salomón Lerner Ghitis; y los presidentes del Congreso, Daniel Abugattás; del Poder Judicial, César San Martín; y del Tribunal Constitucional, Carlos Mesía.
También asistieron los altos mandos de las Fuerzas Armadas, encabezados por el jefe del Comando Conjunto, Luis Ricardo Howell Ballena.
sábado, 10 de septiembre de 2011
¡ARRIBA PERÚ! Bianca Botto es campeona del Circuito de Casele en Italia
La peruana Bianca Botto mostro su mejor juego y logró campeonar en el torneo Women’s Circuits de Casele en Italia, tras vencer a Erika Zanchetta en parciales de 6-2 y 6-1.
Con facilidad, la peruana ganó el match y apenas perdió dos games en todo el encuentro.
La victoria servirá para que Botto se afiance y pueda llegar como favorita al Open Krys Tournoi International Féminin de Francia.
domingo, 28 de agosto de 2011
Asociación de trabajadores de Aeroperú se pronuncian sobre línea aérea de bandera

Sostienen según su opinión que la Ley 20030 mantendría vigencia, no obstante la Ley 27261, defendiendo el principio de la existencia de una línea aérea de bandera.
Plantean reconstruir la aviación civil peruana, y se reafirman por la recuperación de la Corporación Aeroperú que debería llevar la marca Perú.
Maqueta de los aviones de la la línea aérea de bandera del Perú "Aerolíneas del Perú" que serán presentados próximamente en la conferencia de prensa en la que se presente el libro sobre este proyecto
Pretenden que la nueva línea aérea de bandera se construya sobre la base de la desaparecida Aeroperú sin tener en cuenta las deudas que superarían los 200 millones de dólares, que dejó la desaparecida línea aérea; consideran que se debe zanjar de inmediato el falso debate, sin embargo lo que hemos venido viendo en los medios de comunicación, es simplemente el derecho a la libertad de expresión unos opinan a favor y otros en contra, lo que si no nos parece positivo es que se quiera canalizar las inversiones privadas y extranjeras a los ex trabajadores de una empresa que los opositores a este proyecto la ponen como ejemplo de lo que no se debe hacer en materia de aviación comercial.
Los derechos de tráfico del Perú son del Estado peruano y jurídicamente la Ley 27261 derogó todos los dispositivos legales que se le opongan, es por ello que el Proyecto de Ley de la congresista Susana Vilca, que fuera aprobado en la Comisión de Transportes en el 2009, considera que los derechos de tráfico serán de la línea aérea de bandera a crearse, en este caso "Aerolíneas del Perú".
Creemos que el esfuerzo de la Asociación de Trabajadores Accionistas de Aeroperú es positivo, para que el sector de la población del sector que vive defendiendo el derecho del Perú a tener una línea aérea de bandera, que en el Proyecto de de Ley de la congresista Susana Vilca se denomina “Aerolíneas del Perú”.
No importan los matices y las diferencias, lo importante es el objetivo en la hoja de ruta que debe seguir el Perú, en los próximos días ingresará a prensa el libro “La Línea Aérea de Bandera del Perú de bajo costo” escrito por Julian Palacín Fernández y que recoge los principios de la lucha de los trabajadores accionistas de Aeroperú y de todos los sectores que aspiran a que el Perú tenga una línea aérea de bandera, quienes no piensan de esta forma tienen opiniones legítimas que tienen que contrastarse para que el Perú tenga el consenso en este tema controvertido.
Los ex trabajadores de Aeroperu deberian actualizar sus curriculums ya que su vasta experiencia como mecánicos , auxiliares de abordo,tecnicos de radio, pilotos y otras aéreas seran inportantes en la creación de puestos de trabajo de "Aerolineas del Perú", nuestra nueva línea aérea de bandera que dentro de sus ideales lleva la lucha de estos valerosos trabajadores que se quedaron sin su empresa Aeroperú por la mala administración mexicana y de los directores peruanos en esta línea aérea desaparecida y de la cual tenemos un magnífico recuerdo.