Mostrando entradas con la etiqueta Perúmilitar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perúmilitar. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2025

Si Colombia desconoce el tratado, recuperaremos Leticia y la antigua frontera (más de 100mil Km2)

Colombianos asustados por ataque PERUANO : Debate de periodistas peruanos y colombianos


En este video analizamos la creciente tensión entre Perú y Colombia tras las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro. Periodistas de ambos países han alzado su voz pidiendo calma, advirtiendo que Colombia no está preparada para un conflicto armado y que una guerra solo traería consecuencias devastadoras para ambos pueblos. Mientras algunos sectores critican las decisiones del gobierno colombiano, otros llaman a preservar la histórica amistad entre las dos naciones. ¿Está Colombia realmente en condiciones de enfrentar una guerra? ¿Es este conflicto solo político o puede escalar más? 🟡 Mira todo el análisis completo y déjanos tu opinión en los comentarios. 🔔 

Suscríbete para más noticias de actualidad, análisis geopolítico y conflictos internacionales. 👍 Dale like y comparte este video si te interesa la verdad sin filtros. #ColombiaVsPerú #GustavoPetro #ConflictoInternacional #NoticiaUrgente #PerúHoy #ColombiaHoy #GeopolíticaLatina #PetroPolémica #EjércitoColombiano #NoticiasDeÚltimaHora #PerúColombiaTensión #RelacionesInternacionales #SinGuerra #AnálisisPolítico #CanalDeNoticias #IslaSantaRosa

En Una Guerra En La Selva - Nadie Le Gana Al Soldado Peruano

 


En Una Guerra En La Selva - Nadie Le Gana Al Soldado Peruano-
De acuerdo, pero entreguen buen armamento a las Fuerzas Armadas Por Favor!!!
Nicolas Lúcar es un caviar que por un lado se opone a las compra militares, y cuando las papas queman recién como bombero quiere apagar el fuego.
Invitado : Calisto Giampietri.

Somos el Canal Defensape Youtube.














jueves, 25 de julio de 2024

EL GRAN SALTO DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA: Perú Fabricará piezas para aviones de caza Koreanos FA-50

 

 Recientemente, Perú se unió a la élite aeronáutica global. SEMAN PERÚ y KAI firmaron un acuerdo para fabricar piezas del avión de caza Koreano FA-50. El acuerdo también permitirá la transferencia tecnológica y se establecerá una planta de fabricación para trabajos de alta complejidad. ¿Qué nos espera?

domingo, 16 de julio de 2023

Luis Giampietri pide investigar y transparentar ingresos y gastos de dinero proveniente del extranjero

  



En diálogo con La Razón, cuestionó que “si hay un grupo de poder que no está fiscalizado o no le rinde cuentas a nadie, ese es el de las ONG”, pero también apuntó a las entidades pertinentes por no “tomarles la atención debida” a sus operaciones y objetivos, que tienen “una clara tendencia ideológica de izquierda”.

¿De dónde se financian las ONG?

Reciben dinero de grandes instituciones mundiales que tienen una agenda política e ideológica, como por ejemplo la Open Society del multimillonario George Soros que financia a varias ONG peruanas. Estas obedecen sus directivas en los campos donde se manejan, como el área ecológica, minera, social, judicial y otras. Sus directores parecen operadores políticos porque sus acciones están dirigidas a autoridades clave en puestos de mucha importancia.

¿Cuánto poder tienen estas organizaciones?

Tienen sus tentáculos puestos en todos lados, tiene mucha injerencia en los tribunales, sus abogados asesoran hasta de manera gratuita a procesados por terrorismo, dirigentes sindicales e indígenas para que denuncien al Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otros. Hemos perdido varios procesos y hemos tenido que indemnizar económicamente a varias personas con pasado en Sendero Luminoso y el MRTA, todo por estas ONG.

 ¿Hay alguien que las regule?

No, por su poder de coacción son pocas las entidades que les piden cuentas, la otra vez se detectó que IDL de Gustavo Gorriti había recibido millones de dólares en la última década. El Estado no les pide transparentar sus ingresos y mecanismos de financiamiento. ¿Quiénes están detrás de las Organizaciones No Gubernamentales que operan en nuestro país? Ellos ejercen una fuerte influencia hasta en el Congreso en la redacción de proyectos de ley y en la difusión de noticias políticas.

 ¿Por qué califica a sus directivos como operadores políticos?

Porque lo son. Utilizan su poder judicial y mediático para influenciar en el poder político, lo hicieron con los gobiernos de Martín Vizcarra, Francisco Sagasti y Pedro Castillo, y lo siguen haciendo ahora con Dina Boluarte. Ellos tienen tanto poder como ministerio o instituto público, por ello es muy importante que la transparencia no solo se aplique para aquellos que no tienen su misma ideología, sino también para organizaciones no gubernamentales que tienen estatutos que no son de conocimiento de la gente.

¿Cómo ejercen su influencia en la minería, la primera actividad económica en Perú?

Cuando hay un proyecto de explotación minera en la serranía, brindan apoyo legal y asesorías a los pueblos circundantes al yacimiento. O cómo cree que se realizan los bloqueos y huelgas de los pobladores de Tía María, Quellaveco, Las Bambas. Eso le cuesta al Estado muchos ingresos por conceptos de impuestos, puestos de trabajo y regalías. Vea usted la gran cantidad de ONG que tienen abogados especialistas en minería.



viernes, 3 de marzo de 2023

CHAT PERUMILITAR