La Comisión de Promoción del Perú
 para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzó este martes la 
Campaña Internacional de la Marca Perú 2012, bajo el lema “Todo lo que 
necesitas hoy está en el Perú”, busca exponer los atractivos turísticos 
del país y posicionarse en siete mercados internacionales.
Según la directora de Promoción de Imagen
 País de Promperú, Isabella Falco, la campaña internacional se realizará
 durante este mes de julio en Argentina y Brasil.
En setiembre y octubre se hará en
 Francia, Alemania, España y Estados Unidos, mientras que durante 
noviembre se difundirá en China.
Explicó que el reto de la Campaña 
Internacional de la Marca Perú 2012, con un presupuesto de 5.5 millones 
de dólares, está focalizado en los mercados en donde hay bajo nivel de 
conocimiento de Perú y donde el país no está en el “top of mind” de los 
turistas potenciales.
“Buscamos derribar los estereotipos sobre el país e impulsar la gastronomía que alcanzó un nivel importante, pero aún le falta y le daremos un impulso”, anotó.
Agregó que el objetivo a nivel de 
Latinoamérica es mejorar la imagen del país porque es una marca con la 
que se busca promocionar no solo el turismo sino también las inversiones
 y las exportaciones.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, dijo que
 la campaña busca consolidar la imagen del país como una nación moderna y
 atractiva en constante crecimiento en los mercados de países como 
Brasil, Argentina, Estados Unidos, España, Francia, Alemania y China.
“El 2012 es el año de la 
internacionalización de la Marca Perú, hemos visto cómo la marca ha 
calado en los peruanos, es por ello que este es el momento preciso para 
dar un paso más y darla a conocer al mundo”, subrayó.
Recordó que la Marca Perú cuenta con el 
respaldo de todos los peruanos, empresas e instituciones que son 
conscientes de las riquezas que el país tiene para ofrecer, y dicha 
marca se lanzará a la conquista del mundo.
Igualmente, Falco detalló que se tiene 
previsto desarrollar una campaña a nivel de medios escritos y de 
televisión, y un spot de 40 segundos será difundido de acuerdo al idioma
 de los países donde se haga la campaña.
Igualmente, se difundirá en 
medios escritos y se efectuará la campaña de publicidad no convencional 
denominada BTL, que es el acrónimo de Below The Line (debajo de la 
línea) y consiste en emplear formas de comunicación no masivas dirigidas
 a un segmento específico (target).
Dentro del BTL se ubican el marketing 
directo, el marketing promocional (las promociones de ventas), y el 
marketing relacional (las relaciones públicas, patrocinios, 
merchandising, etc.).
“En Estados Unidos tenemos reservado el panel de la ABC News y en Broadway”, manifestó.
El desarrollo del concepto estuvo a cargo de la agencia McCann Erickson y el spot estuvo dirigido por la cineasta Claudia Llosa.
La campaña está compuesta por piezas 
publicitarias para televisión, medios impresos, anuncios en la vía 
pública y redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario