Nos mostró el camino de lo que hombres y mujeres debemos hacer por nuestra Patria, afirmó
En ceremonia que conmemoró Combate Naval de Angamos y Día de la Marína de Guerra, rindió homenaje al valor y patriotismo del Héroe de los Mares.
Miguel  Grau Seminario, usted nos mostró el camino de lo que tenemos que hacer  los hombres y mujeres por nuestra Patria, fijarnos metas en lo  permanente pensando en nuestro país, afirmó hoy el presidente de la  República, Ollanta Humala Tasso, durante la ceremonia de conmemoración  del Combate Naval de Angamos y el Día de la Marina de Guerra del Perú.
Hace  132 años Miguel Grau Seminario, el marino y destacado patriota peruano,  Héroe Máximo de la Marina de Guerra del Perú, entregó íntegro su  coraje, su espíritu patriótico y su vida en defensa de nuestra Patria en  el Combate Naval de Angamos. El jefe de Estado rindió homenaje a su  figura y valor en esta ceremonia, que también conmemoró los 190 años de  creación de la Marina de Guerra.
En  esta ceremonia reconocemos su heroísmo, un heroísmo consciente que lo  hace héroe desde antes de capitanear el Huáscar, porque cuando se  embarcó en él, dado el contexto, sabía que su viaje era un viaje sin  retorno, afirmó.
En su  discurso de orden, el presidente Humala destacó que cuando Grau realizó  el sacrificio de su vida con su valiente tripulación sólo pensaba en la  república, en defender la gran comunidad peruana que había nacido a la  república recién en 1821, y no pensaba en los culpables de la guerra.
El  jefe de Estado reflexionó sobre cómo cultivar un héroe y cómo hacer más  héroes en nuestro país cuando no se trata de buques ni de material de  guerra sino de personas, y consideró que un héroe se hace fijando metas,  defendiendo no sólo lo coyuntural sino pensando en nuestro país.
En  otro momento de su discurso, instó a los cadetes y oficiales de la  Marina a emular el sacrificio de Grau y su ejemplo de entrega al país, y  al espíritu patriótico de Grau le pidió inspirar la unión de los  peruanos.
“Usted pertenece  a esa estirpe de viejos soldados que son los padres de la Patria porque  entregaron su vida por esa familia que es el Perú”, expresó, y al cual  el Perú nunca sacará de su memoria.
La  ceremonia se desarrolló en tierra y en mar, y en ella participaron el  presidente del Congreso, Daniel Abugattás; el presidente del Poder  Judicial, César San Martín; el Contralor General de la República, Fuad  Khoury; parlamentarios, ministros de Estado, y las principales  autoridades civiles y militares del país.
Jefe de Estado entrega revólver de Miguel Grau
 
En  tierra, como parte del homenaje al Almirante Miguel Grau, el jefe de  Estado entregó en custodia el revólver que fuera del insigne marino a  fin de que sea colocado en la cripta del héroe “para honrar su memoria y  para que su legado perviva hoy y siempre”, expresó el presidente Humala  al entregarlo.
El arma,  un revólver Chavelot Devine 12mm de fabricación francesa, fue adquirida  por la Fundación Miguel Grau y entregada al jefe de Estado para que la  otorgue en donación a la Marina de Guerra.
El  acto se realizó en la Escuela Naval del Perú. El revólver fue recibido  por el cadete comandante del Batallón Angamos, quien junto a su escolta,  ingresó a la cripta donde descansan los restos de Grau y lo colocó en  una pequeña urna. En seguida, también el jefe de Estado, el ministro de  Defensa, el comandante general de la Marina de Guerra y el director de  la Escuela Naval ingresaron a la cripta.
Otro  momento del homenaje se realizó mar adentro. El presidente Humala,  acompañado del ministro de Defensa, Daniel Mora, y de los altos mandos  de la Marina de Guerra, se embarcó en el Buque Armada Peruana BAP Grau y  en altamar arrojaron una ofrenda floral en homenaje a los héroes caídos  en el Combate Naval de Angamos.
Posteriormente, en la Plaza Grau del Callao, ante el monumento a Miguel Grau, el presidente Humala dirigió la ceremonia central.
Tras  el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional,  se realizó un minuto de silencio a las 09:40 horas, para recordar el  momento preciso en que murió nuestro Caballero de los Mares.
El  disparo del denominado Cañón del Pueblo y el Himno a Grau dieron pase,  en seguida, a la colocación de ofrendas florales de los altos mandos de  la Marina de Guerra y del Congreso de la República. El presidente Humala  hizo lo propio acompañado por el ministro de Defensa y el comandante  general de la Marina
La ceremonia concluyó con un desfile de escoltas de cadetes y de las diferentes unidades especializadas de la Marina de Guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario