Mostrando entradas con la etiqueta FAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAP. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

Elogios al SOLDADO PERUANO

¡PERÚ SE ARMA! APRUEBAN ADQUISICIÓN DE NUEVOS CAZAS DE COMBATE PARA LA FUERZA AÉREA

 La Fuerza Aérea del Perú (FAP) da un paso crucial en su modernización con la aprobación de la adquisición de nuevos cazas de combate. Este ambicioso proyecto busca fortalecer la capacidad de defensa del país y garantizar la soberanía aérea en un contexto de crecientes desafíos estratégicos en la región. Con esta compra, Perú se arma con tecnología de última generación, asegurando un poder aéreo más eficaz y moderno.


¡Perú se arma! aprueban adquisición de nuevos cazas de combate para la fuerza aérea. La decisión de aprobar la adquisición de nuevos cazas responde a la necesidad de reemplazar aeronaves antiguas y mejorar la capacidad operativa de la Fuerza Aérea del Perú. Se están evaluando opciones de Estados Unidos, Europa y Rusia, con modelos de combate avanzados capaces de realizar misiones tácticas, intercepción y defensa aérea. Esta modernización representa una inversión estratégica que posicionará a Perú entre las fuerzas aéreas más avanzadas de Sudamérica.

¡Perú se arma! aprueban adquisición de nuevos cazas de combate para la fuerza aérea. El gobierno ha ratificado su compromiso con la seguridad nacional, destinando recursos para la modernización de la Fuerza Aérea del Perú. La adquisición de nuevos cazas de combate forma parte de un plan integral que incluye mejoras en radares, sistemas de defensa aérea y entrenamiento especializado. Con esta medida, Perú se arma para enfrentar cualquier amenaza externa y reforzar su presencia en la región.

¿Qué impacto tendrá esta compra en el equilibrio militar sudamericano? ¿Cómo influirá la modernización de la Fuerza Aérea del Perú en la geopolítica regional? No te pierdas este análisis exclusivo sobre la nueva estrategia de defensa de Perú y la importancia de estos nuevos cazas de combate. Perú da un paso crucial en la modernización de su capacidad militar con la reciente aprobación de la adquisición de nuevos cazas de combate para la Fuerza Aérea del Perú. Esta decisión marca un hito en la defensa nacional, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza. La modernización de la Fuerza Aérea del Perú permitirá que el país cuente con cazas de última generación, mejorando su posición estratégica en la región. El gobierno ha evaluado diversas opciones, incluyendo aeronaves avanzadas como el Dassault Rafale, una caza de combate de alto rendimiento utilizada por diversas potencias militares. La incorporación de estas aeronaves colocaría a Perú en un nivel competitivo frente a sus vecinos como Brasil, Chile y Colombia, quienes ya han avanzado en la renovación de sus flotas aéreas. Las noticias de Perú han destacado la importancia de esta adquisición en el contexto regional, ya que fortalecerá no solo la Fuerza Aérea del Perú, sino también el Ejército y la capacidad operativa del país. La compra de cazas de última generación garantizará la soberanía aérea y reforzará la seguridad nacional en un momento clave. ¡PERÚ SE ARMA! APRUEBAN ADQUISICIÓN DE NUEVOS CAZAS DE COMBATE PARA LA FUERZA AÉREA. En un escenario donde Brasil, Chile y Colombia han modernizado sus fuerzas armadas, Perú busca mantenerse a la vanguardia con esta adquisición. La competencia regional en el ámbito militar es cada vez más evidente, y esta compra posicionará al país en un lugar estratégico dentro de Sudamérica. ¿Qué impacto tendrá esta decisión en el equilibrio militar de la región? ¿Será el Dassault Rafale la mejor opción para Perú? No te pierdas este análisis sobre la modernización de la Fuerza Aérea del Perú y la importancia de estas cazas de combate en el futuro de la defensa nacional.

jueves, 25 de julio de 2024

viernes, 17 de septiembre de 2021

Desfile Militar Perú 2021

 

Si te agrado el vídeo no olvides en dar un like y compartirlo! Este vídeo esta realizado con el fin de entretener e informar: CANALES RECOMENDADOS: By: Bravo: https://www.youtube.com/user/frank3sc Peruvian Armed Forces: https://www.youtube.com/channel/UCXOe... Fuerza Aérea del Perú Ejército del Perú Marina de Guerra del Perú FFAA PERU 2021 Hell March Hell March Hell March Hell March Hell March PERU

jueves, 28 de septiembre de 2017

Misil Experimental - Perú



El desarrollo peruano en esta nueva era de misiles, ha sido interpretada de muchas formas: como un modo de mantener su propia autodefensa.

Su disposición en el desarrollo de nuevas tecnologías, una manera de reforzar el estatus de mediana potencia regional, haciendo imprescindible su opinión en cualquier resolución del conflicto. Pero hay otro importante factor que el propio gobierno de turno PKK quiere acabar y truncar esta nueva era.
Estos nuevos misiles experimentales han sido probados y su efectividad ha sido detenidamente examinada por militares de las FFAA del Perú. unos para analizar cómo plataforma de misiles guiados antitanque, otros con miras a su exportación.

CONIDA - DESARROLLO AEROESPACIAL




Perú - Misiles Perú


La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial del Perú (Conida), ha adjudicado un contrato valorizado en S/.213 mil para la construcción y entrega de una Grúa Puente, la que servirá para la manipulación de sustancias de alta probabilidad de explosión al contacto con el aire.
La adquisición corresponde al Proyecto de Inversión Pública (PIP) No 236509 “Mejoramiento de la Planta de Carga de Propelentes de la Base Científica Punta Lobos – Pucusana”.
Según CONIDA, la Grúa Puente será instalada en una sala hermética donde el riesgo de explosión es latente, su diseño previene la ignición de sustancias combustibles que al contacto con la atmósfera pueden producir mezclas altamente explosivas.
Los propelentes son las sustancias que sirven de combustible para los cohetes que desarrolla Conida, reveló el portal web especializado Maquina-de-combate.com.
“El 2012, cuando estaba de ministro lanzamos un cohete con más de 60 kms de alcance. Este año (2013) pensamos lanzar un cohete que alcance los 100 kms.
En marzo del 2013 el ex ministro de Defensa, general EP ( r ) Daniel Mora, reveló que “nosotros comenzamos a desarrollar cohetes en nuestro país desde 1992. Y el que habla comenzó a desarrollar cohetes en el país, con el Ejército, con la Conida.
“Es una capacidad disuasiva del Perú, hecho por técnicos peruanos, por ingenieros peruanos. Hemos desarrollado íntegramente la cohetería peruana con tecnología propia cohetes de gran alcance”, anunció con orgullo justificado.

Diseño Desarrollo - Misil Balístico - Perú



La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial del Perú (CONIDA)
La adquisición corresponde al Proyecto de Inversión Pública (PIP) No 236509 “Mejoramiento de la Planta de Carga de Propelentes de la Base Científica Punta Lobos – Pucusana”.
Los propelentes son las sustancias que sirven de combustible para los cohetes que desarrolla Conida. Su diseño previene la ignición de sustancias combustibles que al contacto con la atmósfera pueden producir mezclas altamente explosivas.
En marzo del 2013 el ex ministro de Defensa, general EP ( r ) Daniel Mora, reveló que “nosotros comenzamos a desarrollar cohetes en nuestro país desde 1992. Y el que habla comenzó a desarrollar cohetes en el país, con el Ejército, con la Conida.
“El 2012, cuando estaba de ministro lanzamos un cohete con más de 60 kms de alcance. Este año (2013) pensamos lanzar un cohete que alcance los 100 kms.

CONIDA: Difunde al Interior del País las Bondades del Satélite Perú Sat



CONIDA: http://maquina-de-combate.com/blog/?p...

Exclusivo Perú Va a Producir Piezas del Mig 29 M2



http://vigornews.ru/armiya/291585_RSK... A la Cabeza de esta idea se encuentra el Teniente General FAP Rodolfo Garcia Defensape

Casi Listo el Centro Ruso de Mantenimiento Para Helicópteros en el Perú



Casi Listo el Centro Ruso de Mantenimiento Para Helicópteros en el Perú Defensape .

jueves, 2 de marzo de 2017

✪ Poder Militar del PERÚ ╬ El Imperio se levanta de nuevo - 2017 ✪



Demostración del poderío bélico del Perú. 


"El Perú tiene vocación de Imperio" - Víctor Andres Belaunde.

Musica: Really Slow Motion - Angels Of Destiny

Guerra contra el terrorismo comunista en el Perú 1980 - 1997







Hacia finales de la década de 1980, el Perú entraba en la etapa más oscura, violenta y dolorosa de toda su vida republicana. De acuerdo con estimaciones de la CVR más de 69 mil peruanos perdieron la vida producto del enfrentamiento entre dos agrupaciones comunistas terroristas (Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA), contra el estado peruano.


Nunca había muerto tanta gente en nuestro país, en todas nuestras guerras, internas y externas, jamás se vio una cifra como la que dejó la violencia subversiva comunista. Peor aún, el terrorismo golpeó con más fuerza en la población campesina pues más de dos tercios de todos los fallecidos vivían en zonas rurales.


¡NI OLVIDO NI PERDÓN!

CHAT PERUMILITAR