Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2019

Chile: no es «descontento social», es un golpe de la izquierda internacional



Que quede claro lo evidente: la mayoría de los chilenos está en su casa esperando que regrese el orden, no están en las calles destruyendo el metro, incendiando, y matando gente.


La región metropolitana de Santiago de Chile y otras cuatro regiones más están en estado de emergencia. En la capital, además, se ha decretado toque de queda durante la noche.
Las imágenes de lo que sucede parecen sacadas de una película de terror. Han quemado estaciones de metro, buses, incendiaron edificios con gente adentro, saquearon empresas y comercios. Van ya más de 10 muertos y decenas de heridos por cuenta del terrorismo urbano que incendia el país.
Suscríbase gratis a nuestro boletín diario
«Estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia sin ningún límite», dijo este domingo el presidente de Chile Sebastián Piñera.
Tiene razón en todo el mandatario. Lo que ocurre en Chile no se trata de un grupo de jóvenes descontentos. No hablamos de -como aseguran algunos medios de comunicación- un movimiento espontáneo de gente que quiere un mejor país y salió a las calles a gritarlo. Chile enfrenta un enemigo poderoso: el comunismo internacional.
¿Es posible que una persona de bien, un ciudadano del común, un día se enoje porque le suben 30 pesos chilenos (0.041 USD) el precio del metro y salga a quemar edificios con gente adentro?
¿Cree alguien razonable que en el país más próspero de la región, que a nivel mundial está entre los líderes en reducción de la pobreza, que tiene cifras de bienestar destacadas a niveles de los países más desarrollados del mundo, espontáneamente la gente sale a robar y a destruir lo que encuentra a su paso, incluso matando?
¡Por supuesto que nada de esto es espontáneo! La gente del común no se enoja y quema edificios con personas adentro. No le suben 30 pesos el transporte y sale a destruir estaciones y quemar vagones.
Es necesario echar abajo el ridículo discurso de los grandes medios de comunicación que llaman «protesta» al terrorismo urbano que tiene a Chile en llamas. Es imperioso dejar claro que no hay tal cosa como un «descontento social» en la mayoría de los chilenos. Hablamos de células comunistas organizadas y dirigidas desde afuera.
Esto que ocurre en Chile no es una cuestión nueva. El socialismo -que siempre ha sido internacionalista- tiene procedimientos de manual sobre cómo lograr que minorías entrenadas -terroristas armados- utilicen a sectores de la población que no comprenden el alcance real de los hechos para causar caos y dar la impresión de un «descontento social generalizado».
Respecto a esto, es pertinente ahora recordar lo que fue el «Caracazo». El 27 de febrero de 1989 en Venezuela iniciaron unas «protestas» que rápidamente escalaron hasta dejar a Caracas envuelta en un caos total. La similitud de las imágenes de Santiago de Chile hoy, con las del Caracazo, es impactante. Incendios, centenares de muertos y locales saqueados fue lo que vivieron los venezolanos en ese momento.
El Caracazo fue la génesis práctica de la revolución bolivariana, así lo reconocen diferentes historiadores izquierdistas. Lograron que muchos creyeran que un país que tenía muy buenas cifras en materia económica estaba mal. Consiguieron dejar en la opinión pública la idea de que había un «descontento social» generalizado. Y dejaron a un presidente sumamente debilitado, que termino echándose para atrás y sentándose a «dialogar» con la oposición.
Igual que sucede ahora en Chile, en ese momento muchos medios venezolanos hablaban de protestas espontáneas y no de terrorismo. Aseguraban que la causa era el descontento que provocaron unas medidas económicas anunciadas por el presidente Carlos Andrés Pérez. Específicamente, y de la misma manera que hoy en Santiago, supuestamente el Caracazo empezó por un aumento en el precio del transporte.
Hoy todos saben que lo ocurrido en el Caracazo fue planeado desde Cuba.
Sobre la espontaneidad del terrorismo en el Caracazo dice Thays Peñalver: «motorizados ingresaban a los supermercados, tiendas y abastos en general para incentivar al saqueo de los transeuntes que marchaban al trabajo (…) los que aquí en Venezuela, que copiaron el modelo desestabilizador, decidieron abrir ante nuestros ojos las santamarías con la deplorable consigna: «saqueos populares»»
En una entrevista dada a El Nuevo Herald, el general Carlos Peñaloza, para el momento jefe del Estado Mayor del Ejército, dijo que Fidel Castro aprovechó su visita a Caracas para la toma de posesión de Pérez -el 2 de febrero de 1989-, para entrar con armas y preparar la insurrección de civiles y militares venezolanos que simpatizaban con el régimen cubano. Según el militar, las armas incluían rifles de francotiradores que semanas después se enfrentaron a soldados y agentes del orden público durante el Caracazo.
También por esos días se reportaban cientos de extranjeros detenidos que eran deportados inmediatamente. Los medios tomaban las declaraciones de testigos que hablaban del «acento caribeño» de los personajes inmersos en las «protestas».
Nada es casualidad. No es gratuito que lo que ocurre hoy en Chile sea tan parecido a lo que sucedió en Venezuela en el Caracazo. Tampoco es fortuito que Cuba viva en este momento una situación igual a la que sobrellevaba para 1989, Cuando la Unión Soviética ya no podía mantener más a la isla y empieza el «periodo especial». El castrismo hoy, como le sucedió en el 89 con la Unión Soviética, ve a una Venezuela que pronto ya no tendrá nada para darle.
Y no es una simple coincidencia que al igual que Chile hoy, la Venezuela de la época era el país más próspero de la región. Como dice el escritor venezolano Antonio Sánchez, la izquierda se ha lanzado «sobre la yugular del liberalismo latinoamericano».
Ojalá cuando el presidente chileno habla de un «enemigo poderoso e implacable» tenga claro que se trata de Cuba y Venezuela. Que en este caso ya lo han reconocido públicamente.
«Es la unión de los movimientos sociales, progresistas, revolucionarios, de toda América Latina, el Caribe y más allá del mundo. El Foro ha salido revitalizado, y así debemos seguir, articulando los partidos políticos progresistas. Vamos mejor de lo que pensábamos, y todavía lo que falta… No puedo decir más», dijo Nicolás Maduro sobre las protestas que tienen lugar en Chile y Ecuador.
“Lo que está pasando en Perú, en Chile, en Argentina, en Honduras, en Ecuador, es apenas la brisita. Lo que viene ahora es el huracán», dijo Diosdado Cabello.
Veremos qué tan tarde es para Piñera, y si puede manejar esta situación de la forma correcta. Sobre cómo se manejó el Caracazo, Orlando Avendaño escribe en Días de Sumisión: «se podría decir que la degollina obedece a la incapacidad de las fuerzas de seguridad del Estado para controlar la situación durante las primeras horas. Al dejarla correr, se extendió, y se necesitó de más fuerza para el sometimiento».
Es claro que el asunto, igual que le sucedió a Carlos Andrés Pérez, se le salió de las manos a Piñera. No debió haber un solo muerto, ni un solo edificio incendiado, las fuerzas del Estado debieron salir mucho antes. Ahora, queda ver si logra poner fin al caos y de qué manera lo hace.
Pérez quedó debilitado después del Caracazo; decidió retirar parcialmente las medidas anunciadas y se sentó a hablar con sus enemigos, tristemente, lo mismo está haciendo ahora Piñera.
Pérez incluso llegó a congraciarse con Fidel Castro en una especie de acuerdo tácito para que Cuba no se metiera en Venezuela a cambio de que él intercediera a nivel internacional en favor del castrismo. El resultado lo conocemos todos: Cuba ahora es dueña de Venezuela.
Es el momento de reaccionar contundentemente ante este ataque del socialismo internacional en la región. No hay un «descontento social generalizado» que derivó en «protestas espontáneas», hay un ataque coordinado y planeado por el castrismo y el chavismo para tomarse el país más liberal y próspero de la región, y luego seguir con los demás. Todo cubierto, como siempre, con el falso velo de luchas sociales y primaveras.
Que quede claro lo evidente: la mayoría de los chilenos están en su casa esperando que regrese el orden, no están en las calles destruyendo el metro, incendiando, y matando gente.
No hay tiempo. Es el momento de reaccionar.

Nicolás Maduro habló sobre las acusaciones de alentar las protestas en Ecuador y Chile: “Foro de San Pablo, estamos cumpliendo el plan, ustedes me entienden...”



Nicolás Maduro envía mensaje al Foro de Sao Paulo
“Vamos mejor de lo que pensábamos, y todavía lo que falta... No puedo decir más”, advirtió el dictador venezolano

Días atrás Ecuador vivió la peor crisis social tras el último anuncio económico del presidente Lenín Moreno. Lo propio ocurrió en las últimas horas en Chile. En ambos países se desataron violentas protestas que dejaron muertos, miles de heridos y detenidos. Pese a los reclamos de los movimientos sociales, el Gobierno de Moreno acusó al ex presidente Rafael Correa y al dictador venezolano Nicolás Maduro de estar detrás de los hechos de violencia. Este domingo, el líder chavista respondió a esas acusaciones con un sugestivo mensaje.
“Al Foro de San Pablo le puedo decir, desde Venezuela, estamos cumpliendo el plan, va como lo hicimos, va perfecto, ustedes me entienden... Foro de San Pablo, el plan va en pleno desarrollo, victorioso. Todas las metas que nos hemos propuesto en el Foro las estamos cumpliendo una por una”, pronunció el dictador durante un acto en Caracas.
Este sábado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en el exilio acusó al Foro de San Pablo de incentivar las recientes violentas manifestaciones en Chile y Ecuador.
El TSJ en el exilio advirtió que el Foro, el encuentro anual de organizaciones y movimientos de izquierda creado en 1990, “es la maquinaria que utiliza el crimen organizado para desestabilizar la democracia en el Hemisferio”.
Nicolás Maduro le envió un mensaje directo al Foro de San Pablo (laprensagrafica.com)
Nicolás Maduro le envió un mensaje directo al Foro de San Pablo (laprensagrafica.com)
El comunicado difundido por el órgano judicial resalta que a partir de la última edición de este foro, que se celebró el pasado julio en Caracas (Venezuela), se han producido “situaciones fácticas en las Repúblicas del Perú, Ecuador, Colombia y ahora Chile” que han alterado la tranquilidad de dichos países.
“Es la unión de los movimientos sociales, progresistas, revolucionarios, de toda América Latina, el Caribe y más allá del mundo. El Foro ha salido revitalizado, y así debemos seguir, articulando los partidos políticos progresistas. Vamos mejor de lo que pensábamos, y todavía lo que falta... No puedo decir más, son secretos de super bigote, no puedo decir más”, indicó Maduro, con un dejo de ironía.
Por su parte, respondió a las denuncias de Lenín Moreno con un insulto al presidente ecuatoriano: “Ahora me echan la culpa de todo a mí, y a Venezuela. Que salieron los estudiantes, los trabajadores, los campesinos, en Colombia a protestar masivamente es culpa de Maduro; que se alzó el pueblo de Ecuador contra el Fondo Monetario Internacional, dice el estúpido de Lenín Moreno, que fue que yo envié 200 hombres allá. Es una ofensa al movimiento indígena, es una ofensa al pueblo de Ecuador, del estúpido de Lenín Moreno”.
Nicolás Maduro tildó de
Nicolás Maduro tildó de "estúpido" a Lenín Moreno (AFP)
“Ahora el pueblo de Chile se rebela y se levanta, y la derecha de Chile también dice que es culpa de Maduro. No es culpa de Maduro, es culpa del Fondo Monetario Internacional, y del capitalismo salvaje”, agregó, durante su discurso en la Clausura del I Congreso Internacional de Comunas, Movimientos Sociales y Poder Popular.
El dictador venezolano se expresó de esa manera horas después de que Diosdado Cabello, número dos del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), advirtiera que lo que está sucediendo en la región “es apenas la brisita”: “Ahora viene el huracán bolivariano”.
“Lo que está pasando en Perú, en Chile, en Argentina, en Honduras, en Ecuador, es apenas la brisita. Lo que viene ahora es el huracán. Es absolutamente imposible que Colombia se quede como está. Esos países van a reventar porque tiene una sobredosis de neoliberalismo y eso no lo aguanta nadie”, sostuvo.

CHILE BAJO ATAQUE VENEZOLANO



Queridos amigos y camaradas , les tengo malas noticias.
La vida me ha puesto tres o cuatro veces ante disyuntivas difíciles en que me ha atacado la duda. Una sola vez elegí no hacer nada y fue un grueso error del cual aun me arrepiento. Esta vez decidí decir lo que se.
Lo que sigue me fue proporcionado por amigos, algunos patriotas de izquierda, por otros agudos analistas políticos, también por personas que tienen acceso a este tipo de información y en parte también de mi propio análisis. Creo que lo que sigue es verdad, no puedo jurarlo poniendo en prenda mi alma inmortal, pero si comprometer una módica pasada por el purgatorio. No confío en la exactitud de las cifras. Creo que hay que tomarlas solo como referencia.
Chile está bajo ataque del Gobierno de Venezuela.
Inicialmente mi análisis me puso en la línea de identificar un intento de “caracazo”. Había muchas señales que lo confirmaban y hasta ayer la situación parecía ir mas o menos en esa línea, luego me llegaron varias informaciones graves:
1.- Habrían entrado a Chile entre 5.000 y 6.000 venezolanos implantados entre los refugiados. Personas con preparación en sabotaje, combate urbano, inteligencia. Dotados de amplios recursos económicos en asociación con el tráfico de drogas.
2.- Su misión. Destruir empresas y entidades emblemáticas relacionadas con intereses norteamericanos: Walmart, Coca Cola.
3.- Destruir los componentes del funcionamiento del Estado: Metro, transporte público, energía eléctrica, redes de bancos.
4.- Establecer control territorial en asociación con grupos de traficantes de droga, contrabando, trafico de personas.
5.- Se habrían detectado alrededor de 700 infiltrados, los que habrían sido expulsados.
La motivación sería destruir el “ejemplo de éxito neo liberal” y “vengar la participación de Piñera en Cúcuta y en el grupo de Lima.
Nuestras debilidades:
1.- Una clase política que incluye personas corruptas y otras con ambiciones de poder insaciables e inalcanzables.
2.- Un gobierno políticamente incompetente enfrentando una insatisfacción social y económica que no logra entender.
3.- Ayudistas en Chile, pocos pero bien entrenados e incondicionales: Partido Comunista con su brazo armado, el FMR; grupos anarquistas y otros nihilistas.
4.- FFAA sin experiencia en control de disturbios y arrinconada por organismos de DDHH y por la prensa que en su mayoría es susceptible a los mensajes de izquierda.
Situación actual:
1.- El Estado ya no controla varias ciudades.
2.- Las FFAA no han logrado restablecer el control estatal.
3.- El movimiento subversivo ha ido encontrando mayor apoyo en algunos segmentos políticos y sociales.
Lo que viene:
El empujón final que vendrá en los próximos días. Cortes de energía eléctrica, desabastecimiento de víveres, incapacidad para moverse, empresas detenidas, población asustada.
Es lo que podría decir por ahora. Por favor, no me odien, no soy el culpable, solo el mensajero.

Fuente del facebook página : Juventud Pinochetista

domingo, 23 de febrero de 2014

ULTRADERECHA VENEZOLANA Y PENTÁGONO APOYAN INTERVENCIÓNMILITAR


La carta bajo la manga de la ultraderecha venezolana y el Pentágono norteamericano para embestir a la revolución bolivariana que vive Venezuela ya está sobre la mesa y está es nada más y nada menos que una intervención militar abierta, en la que sin duda son expertos, como quedó evidenciado en Libia para derrocar y asesinar a MuammarGadaffi, lo han continuado en Irak, Afganistán, Siria y últimamente en Mali, y ahora sueñan con repetirla en Venezuela, a través de una fuerza multinacional con el concurso de Colombia, Chile y Perú, cuyos gobiernos están considerados sus aliados.
Pero, conscientes de que este proyecto intervencionista militar estaría condenado al fracaso si no está acompañado de una cobertura mediática de proporciones que induzca a los pueblos de la región latinoamericana a aceptarla y/o justificarla, se han lanzado paralelamente a una gigantesca campaña de manipulación, deformación y engaño informativo.
Y, principalmente, a comprar el concurso de los partidos políticos tradicionalmente serviles y pronorteamericanos, como los casos del Apra y Perú Posible en el Perú, que están en primera fila en la campaña contra Venezuela; así como las líneas informativas de los grandes medios de comunicación, con el fin de ejecutar y validar esta campaña de adulteración de la verdad histórica de lo que ocurre en Venezuela, a la que se han sumado en Lima los diarios La República y El Comercio, entre otros.
Adulteran a Mc Cain
La estrategia de manipulación, deformación y engaño informativo ha quedado groseramente al descubierto gracias a un hábil pesquisa del portal Aporrea.org, a propósito de un cable informativo difundido el lunes 17 de los corrientes sobre una supuesta declaración del senador republicano John Mc Cain, por la que este habría dicho: "EE.UU. debe enviar tropas de inmediato a Venezuela. Debemos garantizar el flujo petrolero", y luego habría instado a su gobierno a enviar una flota contando con la ayuda de Colombia, Chile y Perú.
La misma información citaba un supuesto despacho de la agencia CNN, en la que Mc Cain habría urgido a Obama a ocupar militarmente a Venezuela. Pero, la pesquisa de Aporrea.org no encontró en ninguna agencia cablegráfica el texto original de esas declaraciones, lo que lo obligó el último martes 18 a retirar esa información, luego de reconocer que se trataba de una información falsa, porque no había una fuente que la hubiera emitido.
Para más claridad, Aporrea.org encuestó la única información propalada por CNN sobre unas recientes declaraciones de Mc Cain, donde se podía leer que el senador republicano opina sobre Venezuela, pero no hace ningún llamado a una intervención militar abierta.
El subconsciente los ha delatado, su campaña de falsificación ha terminado por revelar a donde se dirige el plan insurreccional derechista puesto en marcha en Venezuela.
Falsedades y más falsedades
La campaña de manipulación ha llegado a extremos nauseabundos, como la utilización de imágenes correspondientes a hechos represivos ocurridos en distintas partes del mundo y presentarlos como registrados en los últimos días en Venezuela.
El descubrimiento de estas falsedades con la ubicación de las imágenes originales ha sido hecho por los propios comunicadores venezolanos leales al gobierno, al socialismo bolivariano y al legado del comandante Hugo Chávez y publicados en la web de Rebelión, en el linkhttp://www.rebelion.org/noticia.php?id=180977el que no puede dejar de ser visto.
Somos, pues testigos, de una campaña de falsedades que ofende la conciencia de los pueblos del mundo, que adultera la verdad del proceso venezolano y que busca desesperadamente el retorno de los monopolios al control de los hidrocarburos venezolanos, verdadera madre del cordero de la conjura internacional contra Venezuela.


MOVIMIENTO ETNOCACERISTA COMUNICADO ---02



Ante la situación creada por el imperialismo norteamericano, organizando la violencia  proimperiaista en  las calles de Venezuela, con el objetivo de derrocar al gobierno del presidente Maduro y de esta forma apoderarse del petróleo venezolano, nuestro movimiento comunica lo siguiente:

1.-En nuestro libro titulado “Geopolítica Amazónica, Geopolítica Marítima Hipótesis de Guerra”, afirmábamos, en el capítulo tercero, que los Estados Unidos pensaban utilizar el método Libio para apoderarse del petróleo  venezolano.

2.-Este método consiste en alentar  a la  oposición  para realizar movilizaciones y marchas violentas, con resultados de muertos, producidos por la propia oposición.

3.-Para luego  esgrimir el argumento de que es necesaria la intervención militar de los Estado Unidos a través de la OTAN o de la OEA, con el pretexto de proteger a los ciudadanos  perseguidos por el gobierno.

4.-La carta publicada en el diario La República del 14/02/2014 pagina 4, de un tal Asdrubal Aguiar, venezolano, ex juez de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, organismo generado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, ,pidiendo las intervención  militar extranjera, se complementa con el anuncio de los dirigentes apristas de presentar un documento a la OEA , solicitando la intervención  extranjera en Venezuela, demuestra que se trata de un plan largamente concebido y planificado por el imperialismo yanqui, como también lo demuestra las actividades de los tres miembros de la embajada norteamericana expulsados de Venezuela.

5.-De esta forma se viene cumpliendo todos y cada uno  de los pronósticos que hemos hecho con bastante anticipación, en relación al conflicto venezolano.

6.-Hace cerca de dos meses se llevaron a cabo las elecciones municipales en Venezuela, y  de los mas de 300 municipios que existen en ese país, en los cuales el gobierno chavista obtuvo el 75% de los municipios, demostrando que el pueblo venezolano aprueba al gobierno del presidente Maduro, la oposición venezolana quedó totalmente aplastada.
De las 19 elecciones  se  han realizado en Venezuela, al chavismo ha ganado 18, lo que terminó por  convencer a los norteamericanos, de que electoralmente, NUNCA podrán sacar del poder a los bolivarianos, y que por consiguiente solo queda el golpe de estado, pero no el golpe militar, porque los militares están con Maduro, sino al igual que en Libia a través de un golpe civil.

7.- Tras el asesinato de Kadaffy, las compañías petroleras norteamericanas se apoderaron del petróleo libio, y los rebeldes libios que derrocaron torturaron y asesinado a Kadaffy , son hoy en día magnates petroleros, porque las empresas norteamericanas que han adquirido los pozos libios les han obsequiado grandes cantidades de acciones. La oposición venezolana sueña con hacer lo mismo.

8.-Ante el peligro de  una invasión imperialista, el Movimiento Etnocacerista, acatando las ordenes de nuestro jefe y guía, el Mayor Antauro Humala Tasso, convoca a los reservistas etnocacerista y a los etnocaceristas en general a reactivar e integrase a la Primera Brigada de Voluntarios Etnocaceristas, “José Fernández Salvatecci”. Es necesario salir en defensa de la hermana patria grande venezolana, haciendo fracasar los intentos imperialistas.

9.-Los miembros de la Primera Brigada de Voluntarios etnocacaristas “José Fernández Salvatecci”, deben de estar preparados a viajar a la hermana República Bolivariana de Venezuela apenas se realicen las primeras tentativas de invasión imperialista.

Dr. Máximo Grillo Annunziata
Vocero Oficial del Movimiento Etnocacerista
Comandante de la Primera Brigada de Voluntarios Etnocaceristas, “José Fernández Salvatecci”.

20/02/014

VENEZUELA: AMENAZADA POR EL IMPERIALISMO Y LOS MEDIOS



No contentos con haberle hecho la vida un infierno a Hugo Chávez, los fascistas, que anhelan el pasado de corrupción y desigualdad venezolano, propio de los gobiernos "democráticos" de la Acción Democrática (hermana gemela del APRA) y del COPEI, así como otros grupos, todos fieles sirvientes del imperialismo norteamericano, vuelven recargados de odio y violencia, sin argumentos firmes ni planes realmente alternativos a los del Gobierno Bolivariano de Venezuela, pero eso sí, repletos de un arsenal de inmundicia que es suministrado (como siempre) por los poderes fácticos del águila del Norte.
Nicolás Maduro, presidente elegido en comicios legítimos y severamente vigilados por organismos apolíticos como el "Centro Carter", el 14 de abril de 2013, enfrenta una arremetida de grupos siniestros que no reconocen el triunfo de Maduro y que tras una fachada de manifestantes "en favor de la democracia" perpetran destrozos, muerte y caos, con el objeto de deslegitimar, desprestigiar y finalmente derrocar a este presidente reemplazante del recordado Hugo Chávez.
La prensa de Venezuela, en su mayoría bajo el poder del empresariado (enemigo declarado del gobierno bolivariano) ha embarrado la imagen de Maduro, presentándolo como un incapaz, un asesino, un autócrata, etc. Y a esas voces sanguinarias se suman medios como la CNN, y otros. La prensa peruana no es la excepción.
¿Por qué ha sucedido esta serie de asonadas, que en principio nos hacen dudar del gobierno de Nicolás Maduro? El siguiente artículo lo explica todo:



Los actores del golpismo en Venezuela
Publicado: 18 feb 2014 | 11:23 GMT
Pulso global
por Ricardo Martínez

Los intentos de derrocar el proceso bolivariano que comenzó en 1999 con el liderazgo del Comandante Hugo Chávez, nunca han cesado desde entonces.
Los últimos acontecimientos del 12 de febrero a la fecha, develan que los planes golpistas siguen su curso, con tácticas y tiempos diferentes, pero con los mismos actores que se obstinan en retomar el poder que han perdido en las elecciones, referéndums, consultas legítimas y legales durante 15 años.
¿Quiénes son los que componen esta corriente golpista? Entre sus filas aparecen empresarios de la poderosa FEDECÁMARAS, dueños los medios de comunicación privados, nacionales e internacionales; partidos políticos, ong’s e iglesias articuladas en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), sus aliados internacionales en España, Colombia y Miami, y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Entre los multimillonarios, el empresario Pedro Carmona es el padre del golpismo. Refugiado en Colombia, mantiene una red de complicidades en Venezuela. Entre ellos, juegan  Jorge Roig y Eligio Cedeño como operadores políticos, el primero en Caracas y el segundo en Miami. Ambos promueven el boicot económico, desabasto y acaparamiento de bienes. Financian grupos conspirativos con fachada de civiles como la ONG Humano y Libre.  Sueñan con retomar el poder del Estado articulando empresarios de importación con estrechos vínculos con las firmas transnacionales y sumarlos a los intentos desestabilizadores. Y mantienen lazos con Otto Riech, quien drena energía del poder profundo estadunidense contra Venezuela.
 Los medios regionales, el colombiano NTN24 y la estadunidense CNN, principalmente, imponen la matriz de opinión: “movilizaciones pacíficas” vs “exceso de las fuerzas de seguridad”. Mientras los grupos ligados al partido de derecha Voluntad Popular irrumpen violentamente en las calles provocando la muerte de 3 personas y 66 heridos, estos medios los “victimizan” y acusan al gobierno constitucional de provocarlos. Los partidos de la MUD son Acción Democrática, Primero Justicia, COPEI, Causa Radical, Voluntad Popular, Proyecto Venezuela, entre otros grandes y pequeños, que se han unido para forjar un bloque opositor.
 Participan en elecciones con el fin de escalar posiciones de mando. Controlan algunas municipalidades y gobernaciones y desde allí gestionan proyectos de cooperación internacional con la USAID y la Fundación Nacional para la Democracia (NED). Entre sus integrantes cunde la idea de derrotar al bolivarianismo a cualquier costo.
 ONG’s proliferan y se mueven a la sombra de los golpistas. El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE) es la más visible por su protagonismo político. Se erige así misma como entidad crítica de las políticas económicas del gobierno venezolano. Promueve el boicot abiertamente. Entre sus principales financistas, destaca el Centro para la Empresa Privada Internacional de los Estados Unidos (CIPE).                
 La oposición también cuenta con el apoyo de la derecha internacional, principalmente con partidos, representantes empresariales, intelectuales y políticos aglutinados en la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) y la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales que preside el expresidente español José María Aznar.
 También el expresidente Álvaro Uribe apoya a los golpistas y promueve el enfrentamiento contra el gobierno venezolano. Acusaciones legales y públicas serias pesan contra él por narcotráfico y paramilitarismo. Organizaciones de izquierda latinoamericanas lo ubican como uno de los principales promotores desde el exterior en los intentos de golpe de Estado.  
 En 2009, la derecha latinoamericana se reunió en Caracas en el marco del “Encuentro Internacional Libertad y Democracia: El Desafío Latinoamericano” con el fin de profundizar la campaña mediática y política contra el gobierno de Venezuela. Ramón Avelado del partido COPEI lanzó la consigna de “golpe blando” contra el bolivarianismo.
 Asimismo el Departamento de Estado mantiene la cobertura al bloque opositor. La NSA y la CIA cuentan con base de operaciones en Venezuela. La embajada norteamericana es un nido de conspiradores. En varias ocasiones el gobierno del Presidente Chávez tuvo que declarar non gratos  a los diplomáticos estadunidenses en tanto que se descubrieron reuniones con la oposición para conspirar.
 En el contexto de las recientes acciones de calle del partido Voluntad Popular, Venezuela acaba de expulsar a otros 3 diplomáticos que en las Universidades realizaban actividades conspirativas y a cambio prometían visas a los estudiantes.
 En síntesis, se trata de un conglomerado político de derechas que bien, pueden participar en elecciones o fustigar en los medios, armar grupos paramilitares o actuar en manifestaciones en coyunturas específicas, según valoraciones del momento político. Cualquiera de las dos vías, pacífica o violenta, nunca quedan definitivamente descartadas.
 La actual política de fuerza implementada por los grupos de la derechista Voluntad Popular liderada por Leopoldo López y secundada por la también opositora María Corina Machado, es un componente de la estrategia general de desgaste hacia el gobierno de Nicolás Maduro.
 En el escenario inmediato, la derecha llama a una movilización nacional para las siguientes horas. Henrique Capriles, líder de la MUD asegura que “será pacífica”, no obstante, López y Machado atizan el fuego para continuar con las acciones “hasta quitar al gobierno”, como dijeron cuando comenzaron sus acciones.     
 En un contexto muy difícil para la economía venezolana, las movilizaciones y la violencia de los grupos de derecha, encuentran terreno fértil. El conglomerado golpista evalúa que es el momento de debilitar estratégicamente al gobierno bolivariano.


 Tomado de: 
http://actualidad.rt.com/blogueros/ricardo-martinez/view/120209-actores-golpismo-venezuela

Jesucristo dijo en una ocasión: "Si al padre de familia llaman Satanás, ¡tanto más a los otros miembros de la casa!" Claro, si hubo un golpe de Estado en el 2002 y hostilizaciones incesantes contra Hugo Chávez, cuánto más a Maduro, que a lo mejor no presintió ser presidente y heredero del chavismo. Con todo, la reacción de Nicolás es bastante ecuánime.
Hugo Chávez llega a la presidencia venezolana gracias a la votación de un pueblo que había sido vejado por la "democracia" de Carlos Andrés Pérez, compadre del ex-presidente peruano Alan García Pérez (hasta en el apellido se parecen) y ejecutor de las "recomendaciones" (léase imposiciones) del FMI. Los precios de los productos de necesidad cotidiana subían y subían sin misericordia. El pueblo no aguantó más y, a raíz de la subida de precios de los pasajes en el transporte público, manifestó su protesta PACÍFICAMENTE. ¿Qué hizo Carlitos? Envió al ejército para reprimir la movilización y desató una masacre de cientos de venezolanos, masacre conocida como el Caracazo (1989)
Luego Hugo Chávez intentó dar un golpe de estado en 1992, fracasando en el intento. Pero logro triunfar en el imaginario social de la gente, que veía en él un "salvador" de su situación económica (Pese a ser una potencia petrolera, Venezuela tenía una espantosa desigualdad social, y eso, como sabemos, es lo que permite las revoluciones)
Y en 1998, Hugo logra el triunfo. Elegido Presidente, empieza una nueva era de reformas y acciones audaces, como la creación de una nueva Constitución. Para ello recurre a referéndum (algo que siempre hizo, demostrando su respeto a la voluntad popular) y en el año 2000 los venezolanos cuentan ya con una nueva Carta Magna.
Ese año, Chávez pergeñó nuevas elecciones generales, en las que sale ganador.


Al imperialismo sólo le importa el petróleo venezolano. No el pueblo venezolano

 Luego en 2002, Chávez fue víctima de un golpe, desencadenado por tan sólo haber implantado cambios, especialmente la destitución de los dirigentes de PDVSA. Perovarios países latinoamericanos condenaron este golpe.
 Sólo Colombia elogió a Pedro Carmona, el presidente de Fedecámaras (la Confiep venezolana) que el 12 de abril de ese año se puso él mismo la banda presidencial




...En tanto, el gobierno, los dirigentes políticos y el sector privado de Colombia coincidieron ayer en elogiar a Carmona, con el que esperan normalizar las relaciones diplomáticas y establecer una "eficaz" cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. "Colombia tiene los más altos conceptos" de Carmona, dijo ayer la canciller Clemencia Forero Ucros.


http://www.lanacion.com.ar/388358-llamado-mundial-a-reinstalar-la-democracia

Pero Chávez fue repuesto por una audaz operación de sus fieles en el ejército, y el 14 de abril vuelve al Palacio de Miraflores. Carmona era el verdadero golpista, pero lo curioso es que Hugo apenas llevaba dos años en el cargo (Chávez participó y ganó en las elecciones generales de 2000, que fueron producto de un referéndum para redactar una nueva constitución, referéndum que el 81% de los venezolanos aprobó). Otra prueba le esperaba en ese fatídico año de 2002: la huelga de PDVSA, en realidad fomentada por Fedecámaras y los partidos perdedores como Acción Democrática, COPEI, etc (los de siempre). ¿Qué pedían los huelguistas? Pues la renuncia de Hugo Chávez. Afortunadamente no llegó la sangre al río. Se logró capear el temporal y se "resucitó" PDVSA, esta vez a favor de Venezuela.


La prensa peruana nunca simpatizó con Chávez. Nótese cómo este diario llama"autócrata" a Chávez, pese a haber ganado la presidencia en elecciones democráticas ("La República" 14-04-2002)

Desde ese entonces, mal que bien, Venezuela empezó una era en la que el chavismo propugnó la "democracia participativa". Se hicieron acciones concretas para eliminar progresivamente las desigualdades sociales (como las "misiones" de alfabetización, de asistencia sanitaria directa, de suministro de alimentos, etc.) y en el exterior Chávez creó organismos alternativos a los ya existentes (OEA, etc.) como el ALBA, la UNASUR y la CELAC. Envió también misiones a otros países, como la "Misión Milagro", que ofrecía operaciones gratuitas de cataratas a gente que no tenía ni para comer. Esa misión fue satanizada por los medios mercenarios peruanos y el mismo Alan García, en su segundo mandato, la rechazó, aduciendo que él organizaría algo mejor en su gobierno. Hasta ahora no se ve nada...
Todas las iniciativas que Chávez llevó a cabo parecían condenadas a la desaparición con la muerte del líder bolivarianista, pero entonces Nicolás Maduro fue designado para continuar el proceso chavista, y para ello se sometió a la elección del pueblo, ganando por estrecho margen a la oposición, en ese entonces manejada por Henrique Capriles. 
Ahí es donde comienza este vía crucis: con el no reconocimiento del triunfo de Maduro. Y luego, con boicots a las medidas económicas, desabastecimientos deliberados, violencia urbana en dosis crecientes, se provocó inestabilidad en el país. La cosa se puso más grave, al verse que muchos de los manifestantes estaban vinculados con grupos paramilitares colombianos...¡e incluso financiados por el gobierno estadounidense!


La guerra contra Maduro también se hace en el papel. Diarios peruanos del burdel mediático también desempeñan su sucio papel.

Algo que no dicen los medios mercenarios es "¿Cuánto cuestan todas esas manifestaciones de la "oposición" y quién paga la cuenta?" Una filtración de "Wikileaks" nos dice cosas asombrosas:



Documentos de Wikileaks evidencian que EEUU financia a la oposición en Venezuela
Viernes, febrero 21, 2014, 0:16
Las estrategias del gobierno de Estados Unidos y el financiamiento de sus agencias a la oposición política venezolana para derrocar la Revolución Bolivariana siempre han tenido un mismo fin: proteger los intereses o “negocios” de Washington.

Ese objetivo ha quedado en evidencia en documentos que la Embajada de EEUU en Caracas ha enviado a la Secretaría de Estado y la Casa Blanca, revelados por el portal Wikileaks.
Durante los 15 años de Revolución la embajada y agencias estadounidenses han trabajado en la captación de activistas, desarrollo de “programas sociales” y entrega de fondos a partidos de derecha para impulsar acciones contra el Gobierno.
El propósito de derrocar a Hugo Chávez para acabar con la Revolución Bolivariana, toma ahora la forma de buscar, por cualquier medio, la salida del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien desde que asumió el poder en abril de 2013 ha enfrentado acciones como acaparamiento de alimentos, especulación de precios, inflación inducida y más recientemente actos violentos de grupos fascistas que aspiran a derrocar su gobierno.

Estrategia contra Venezuela

Entre los documentos revelados por Wikileaks se encuentra un informe emitido por el consejero político de la embajada de EEUU en Caracas, Robert Downes, denominado “Cinco puntos estratégicos del equipo en el país para el apoyo programático de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)”.
En ese informe se resumen los puntos estratégicos que delineados para el período 2004-2006, es decir, desde que la Revolución Bolivariana ganó el Referendo Revocatorio hasta las siguientes elecciones presidenciales.
Esos cinco puntos fueron: Fortalecimiento de las instituciones democráticas, penetrar la base política de Chávez, dividir al chavismo, proteger los negocios vitales de EEUU, y aislar a Chávez internacionalmente.
Estas acciones se hicieron, principalmente, mediante la Oficina de Iniciativas de Transición (OTI) de la Usaid.
Entre 2004 y 2006, la OTI entregó 15 millones de dólares a 300 “organizaciones civiles”, bajo la pantalla de derechos humanos y programas de educación.
Para “penetrar la base y dividir al chavismo”, la embajada de EEUU trabajó para infiltrar organizaciones populares. “La OTI ha llegado directamente a aproximadamente 238.000 adultos a través de más de 3000 foros, talleres y sesiones de capacitación (…) proporcionando oportunidades para que activistas de la oposición interactúen con chavistas, con el efecto deseado de alejarlos despacio del chavismo”, señala el texto.
Asimismo, la OTI fundó a 34 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) para penetrar en los municipios y creó programas para inmiscuirse en grupos locales y generar descontento en cuanto a asuntos puntuales como servicios básicos, entre otros.
Para “aislar a Chávez” del plano internacional, la OTI hizo usó su influencia en ONG de otros países de la región y EEUU. Además, financió el envío de opositores venezolanos a otras latitudes para desarrollar la campaña contra la Revolución Bolivariana.
“Civicus, una alianza mundial de ONG, ha puesto el tema de Venezuela en su breve lista Civil Society Watch de países que preocupan”, reza el documento.

Captar militantes en universidades

Un segundo cable, de febrero de 2008, también clasificado por Downes, revela una reunión sostenida por integrantes de agrupaciones universitarias de derecha con un representante de la Usaid.
El encuentro, en el que participaron principalmente miembros de la Asociación de Estudiantes de Derecho de Venezuela (Fedeve), se llevó a cabo el 9 de febrero de 2008 en casa de Carlos Tinoco, en el estado Mérida.
Entre los asistentes mencionan a Lawrence Castro, de la Universidad de los Andes en Mérida y presidente para ese entonces de Fedeve; también, Lestor Toledo, de la Universidad de Zulia y ex presidente de Fedeve; Dorian González, de la Universidad de Los Andes en Mérida y entonces presidente de la asociación de estudiantes; y Ziamar Castillo, para ese momento presidente de la Unión de Estudiantes de Derecho en la Escuela Universidad Católica Andrés Bello del estado Bolívar.
Los encargado de coordinar al grupo fueron Tinoco y el politólogo Carlos Ponce.
En esa reunión con el representante estadounidense, se habló sobre las elecciones universitarias de febrero de 2008, consideradas importantes para la legación diplomática de EEUU, y se aprobaron fondos por parte de Usaid y la embajada para el desarrollo de una Convención Nacional que denominaron “Los estudiantes y los profesionales del derecho”, y que se llevaría a cabo en Maracaibo.
El grupo de “estudiantes” solicitó fondos para recibir asesoría de parte de otros movimientos, en particular de Europa del Este, y también para llevar a cabo seminarios sobre “promoción de la democracia” e iniciar un programa de radio.

Acciones ante referendo de 2009        

Otro cable revelado por Wikileaks es un informe denominado “Referendo sobre los límites del mandato presidencial: lo que está en juego”, de fecha de enero de 2009.
El texto, clasificado por el consejero político de la embajada de EEUU en Caracas Daniel Lawton, se refiere a las acciones que debía tomar EEUU al acercarse el referendo de febrero de 2009, sobre la propuesta de enmienda constitucional para permitir la reelección de cargos públicos de manera indefinida.
Se consideró como un “momento decisivo” para Venezuela, entre otras razones, por que si la revolución ganaba los diplomáticos estadounidenses anticipaban la reelección de Chávez en 2012, y eso era motivo de preocupación.
En caso de una derrota de la revolución, se calculaba que habría una erosión dentro del chavismo: que “dirigentes ambiciosos” desafiarían al Presidente, aunque sólo se nombra a Henri Falcón, quien curiosamente pasó a la oposición política en febrero de 2010 (un año después). Además, se estudiaba potenciar las figuras de Henrique Capriles y Carlos Ocariz dentro de la oposición: habían ganado la gobernación de Miranda y la alcaldía de Sucre, respectivamente, unos meses antes.
Se hablaba también de utilizar los recursos de la Usaid para apoyar a “grupos de la sociedad civil, incluidos grupos de estudiantes”.

Más dinero

Otro informe que salió a la luz se denomina “Solicitud de fondos para ayudar a fortalecer los gobiernos locales y los grupos de la sociedad civil”, clasificado por el entonces encargado de negocios de la embajada de EEUU en Caracas, John Caulfield.
Este archivo, con fecha marzo de 2009, señala que luego de los comicios regionales y municipales de 2008, se dibujó en Venezuela un nuevo mapa político “el cual ofrece oportunidades para incrementar el alcance del gobierno de EEUU en el nivel local”.
La embajada de EEUU consideraba entonces que los 7 millones de dólares asignados por Washignton para financiar a la oposición venezolana en 2009 eran insuficientes.
Por ende, se solicitaron 3 millones adicionales para llegar a un total de 10 millones de dólares sólo en 2009.
De ese total, 5 millones serían usados para “llevar democracia”, mediante el apoyo a gobiernos locales. El trabajo se haría en municipios seleccionados.
Otros 4 millones serían destinados al “apoyo a la sociedad civil”. Con esto se financiaría a ONG y a partidos políticos para impulsar “el movimiento estudiantil”.
El otro millón era para “apoyo a las elecciones”, como los comicios legislativos de finales de 2010.

La petición de Podemos

Otro informe dado a conocer por Wikileaks, de fecha de septiembre de 2009, revela una reunión sostenida de los representantes de Washington en Caracas los diputados a la Asamblea Nacional Ricardo Gutiérrez, Juan José Molina e Ismael García, del partido Podemos.
En ese encuentro, previo a los comicios legislativos de 2010, García pidió la intervención de EEUU en Venezuela.
Según el texto, clasificado por el consejero político de la legación diplomática Robin Meyer, el representante estadounidense señaló en ese momento que “los EEUU no están para intervenir en Venezuela”, a lo que García respondió: ”Ahora es el tiempo de comenzar”.
Podemos además pidió fondos para crear una televisora por internet o cable.

Edgar Romero / AVN


Tomado de: http://www.librered.net/?p=32261

Aquí están los enlaces a esos documentos (en inglés):

http://wikileaks.org/plusd/cables/06CARACAS3356_a.html  (Estrategia contra Venezuela). También está en: http://www.cablegatesearch.net/cable.php?id=06CARACAS3356&version=1314919461)
http://www.wikileaks.org/plusd/cables/08CARACAS223_a.html (Captar militantes en universidades)
http://www.scoop.co.nz/stories/WL0909/S00645.htm  (La petición de Podemos)

Y mientras los jovencitos de la clase alta cometían desmanes "por la democracia" en las calles de Venezuela, en la internet también se realizaba una "guerra digital" Y aquí Twitter, la red social de los mensajes cortos, jugó a favor de los empresarios que querían derrocar a Maduro




Han colocado la foto de una manifestación catalana, como si Cataluña estuviera en Táchira. No faltaba más.
FOTO FALSA:
https://twitter.com/RAPS14/status/434901791621136385
FOTO ORIGINAL
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/espana/miles-catalanes-participan-cadena-humana-secesion_755431.html




Un soldado "venezolano" apuntando a un periodista. A no ser que Singapur (donde se tomó la foto) se llame también Venezuela. ¡Y ni siquiera Maduro había sido presidente en 2011!
FOTO FALSA:
https://twitter.com/ezequielvazquez/status/434166611420131328
FOTO ORIGINAL
http://lenguayliteratura4eso.blogspot.com/2011_02_01_archive.html




No sabía que existían "Farmacias AHUMADA" en Venezuela. Lo que sé es que sólo existen en Chile. Eso no le importó al tuitero que, además, cree que Maduro reprime a los maniferstantes en el año 2011. Habrase visto.
FOTO FALSA:
https://twitter.com/YACUBATWITEA/status/433419156474441729
FOTO ORIGINAL
http://www.aljazeera.com/news/americas/2011/10/2011106181758485239.html

Más fotos trucadas en los siguientes sitios web:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10151869482281179.1073741986.186321186178&type=3

http://www.vtv.gob.ve/articulos/2014/02/18/vea-las-imagenes-de-supuesta-brutalidad-policial-en-venezuela-que-en-realidad-son-fotos-viejas-en-otros-paises-4535.html

http://lavozdebida.wordpress.com/2014/02/19/como-se-informa-de-venezuela-en-los-medios/

Como la "oposición" venezolana sólo actúa como los matones, y carece de ideas firmes, tiene que recurrir al apoyo de personas influyentes. Tan influyentes como Al Capone o Pablo Escobar. Uno de esos tipos es el expresidente peruano Alan García Pérez, más conocido como "El Panzón del Mal" y a quien Chávez dirigiera unas palabras muy esclarecedoras ("ladrón de siete suelas", etc) Y claro, el truhán de los "petroaudios" y los "narcoindultos" dijo con total desparpajo: "Para nosotros no cabe ninguna duda, Henrique Capriles, que usted triunfó en esas elecciones, que solamente el abuso y la manipulación impidieron que usted pueda ocupar el cargo por el que votó el pueblo de Venezuela" (ver: http://globovision.com/articulo/alan-garcia-califico-a-capriles-como-presidente-electo-de-venezuela) Pasando por encima del "Centro Carter" y otros organismos internacionales que certificaron el triunfo legítimo y legal de Maduro, aunque sea por  unos cuantos votos.
Ya me imagino a Alan García reuniéndose con Leopoldo López, el autor intelectual de las matanzas durante las "manifestaciones" de la "oposición". Por el momento eso no será posible, ya que López está en la cárcel (como lo tiene bien merecido) por haber fomentado las asonadas de febrero, y mejor que esté allí, ya que había un plan para matar a este sujeto y echarle la culpa a Maduro, precipitando una crisis internacional, como le gusta a Obama. Pero, al menos tiene otro aliado, tan criminal y entreguista como Alan García. Me refiero a Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, incluído con el número 82 en la lista de la DEA pero protegido por el Tío Sam. Al menos Alvarito le da algún consuelo a Leopoldito: "El mundo tiene que exigir la inmediata libertad de Leopoldo López". dijo Uribe. Ya son dos amigos los que tienes Leopoldo. A ver si Peña Nieto quiere también ser tu pana. 


LOS CUATRO FANTÁSTICOS: 1: Alan García, ex-presidente peruano, el de los "narcoindultos". 2:Henrique Capriles, fallido "líder" de los anti-Maduro. 3: Leopoldo López, cerebro de las matanzas de febrero. 4: Álvaro Uribe, ex-presidente colombiano, el narco número 82.

 Y si los que odian a Maduro tuvieran razón, es decir, que Venezuela tiene una economía en quiebra "por culpa de Maduro", que a Venezuela le falta papel higiénico "por culpa de Maduro", que Venezuela es un polvorín "por culpa de Maduro", que Venezuela tiene un gobierno incapaz, inepto, pusilánime, represor, tirano, hipócrita, etc. etc..."por culpa de Maduro", aún así NO SE JUSTIFICA PARA NADA UN GOLPE...NI MUCHO MENOS UNA INVASIÓN EXTRANJERA. Y eso es lo que buscan los adeptos de Capriles y Leopoldo López. Sólo que esta invasión no será "por culpa de Maduro" sino por culpa de Obama, Premio Nobel de la Paz...
Desde este humilde blog, manifestamos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y con sus autoridades, encabezadas por Nicolás Maduro. Resistan y sigan la lucha contra esta arremetida fascista. América Latina estará pendiente y vigilante. 




Si justifican una INVASIÓN MILITAR para acabar con el gobierno de Maduro, alegando que"maneja mal la economía venezolana", entonces ¿por qué los gringos no invadieron el Perú para acabar con Alan García y su hiperinflación (DELIBERADAMENTE creada para instaurar los planes del FMI)?




¡NO MÁS INVASIONES NORTEAMERICANAS!
¡VAYA NUESTRO APOYO INCONDICIONAL AL PRESIDENTE MADURO!
¡POR UNA AMÉRICA LATINA UNIDA Y RUMBO A LA JUSTICIA SOCIAL!

Y como siempre (más aún con esa alianza entre Alan garcía y los conspiradores golpistas) repitamos sin cesar: 

¡NO MÁS APRA!

CHAT PERUMILITAR