HUGO RAMÍREZ CANAVAL
Los defensores de
la Convemar dicen: “Víctimas de la miopía y el temor, los políticos han
eludido esa obligación con el falso pretexto de que la Convemar reduce a
12 las 200 millas del Mar de Grau. Prefieren no enterarse que las 200
millas nunca fueron de mar territorial…” y continúa: “... pues el
decreto de 1947 como las constituciones de 1979 y 1993 establecieron un
‘dominio marítimo’ con soberanía y jurisdicción igual que la
‘Convemar’”.
Comento: Yo
podría decir que quienes sufren de “miopía y temor son los abanderados
de la adhesión que no ven que la Convemar reduciría REALMENTE nuestro
mar territorial de 200 a CERO millas, porque según el artículo 3.2 y el
55 de la Convención, el mar territorial de 12 millas y la zona económica
exclusiva de 188 millas se rigen por las disposiciones respectivas de
la Convención. ¡No más soberanía!
También digo que
los abanderados de la adhesión son quienes utilizan el “falso pretexto”
de que las 200 millas nunca fueron mar territorial, son ellos quienes
“nunca se han enterado” que ¡las 200 millas siempre fueron mar
territorial! Según el español Cabanellas, soberanía y jurisdicción son
sinónimo de mar territorial.
Así lo aceptan y respetan en todo el mundo,
desde Onassis en 1954 hasta los pesqueros chinos en 2005.
Para terminar
con este cuarto párrafo, considero que no se puede decir que las
Constituciones peruanas han establecido un dominio marítimo con
soberanía y jurisdicción igual que la Convemar, porque la Convemar
trasgrede nuestra Constitución…Así lo señalaron los delegados que en
1982 firmaron AD REFERENDO dejando constancia de que la Convención
transgrede la Constitución del Perú.