Publican correos secretos de compañías de inteligencia, del FBI y la secta de la Cienciología de Austria.
Anonymous
 lanzó su propio portal de filtraciones. El sitio, que almacena miles de
 documentos de información confidencial 'robada', se llama Par:AnoIA 
(Potentially Alarming Research: Anonymous Intelligence Agency).
Anonymous
 publicaba sus filtraciones en el sitio de WikiLeaks, pero afirman que 
no están contentos con la calidad del trabajo de su ex aliado.
“Parte de
 la motivación que llevó a la construcción del sitio web es la lentitud 
con la que WikiLeaks actualiza su portal”, dijo un miembro del grupo de 
'hacktivistas'.
El portal
 pretende competir con la creación de Julian Assange. El 12 de julio 
publicaron parte de la información secreta que obtuvieron: documentos de
 la compañía de inteligencia Innodata Corporation, una serie de correos 
electrónicos de la secta de Cienciología de Austria y algunos documentos
 del FBI.
Par:AnoIA
 marca un nuevo rumbo en el 'modus operandi' de Anonymus que no solo 
hará públicos varios correos interceptados, documentos secretos de 
corporaciones o gobiernos y cualquier otro material provocativo, sino 
que también los pondrá a disposición para que sean descargados a través 
del servidor de Torrent.
Los 
integrantes del grupo Anonymous dicen que no buscan escándalos, su 
verdadero objetivo es enfocarse más en el contenido de los documentos 
que podrían ser importantes para el bienestar de la sociedad. “La razón 
por la cual a nadie le interesan las filtraciones es porque nadie es 
capaz de hacer nada al respecto. Básicamente lo que tratamos de hacer es
 poner a disposición estos documentos para que las personas puedan darle
 el uso que mejor consideren”, comenta un miembro del grupo.
El 
volumen total de la información publicada hasta el momento es de 1,1 
gigabytes. El grupo afirma que es solo una parte pequeña de los datos 
que disponen y prometen que en el futuro próximo publicarán otros 40 
gigabytes de información secreta.
Para cubrir los costos del sitio, Anonymous pide donaciones de sus usuarios.
Rusia Today en Español, 17-07-2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario