Mostrando entradas con la etiqueta Derrotas Chilenas JAJAJA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derrotas Chilenas JAJAJA. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014

PINOCHET REGALÓ 40 KM2 DE TIERRA Y 32500 KM2 DE MAR A ARGENTINA EN 1984





JAJAJA, chilenos juran que Pinochet es un "patriota" y siempre "defendió" su soberanía...la historia es OTRA.

SEXTA ENTREGA TERRITORIAL DE CHILE: 

Canal de Beagle en 1984 (40 km.2 de tierra / 32.500 km.2 de mar) - Gobernaba: Augusto Pinochet Ugarte

Mientras tanto, los descerebrados de la republiqueta chilena rebuznan los siguiente:




QUE INGENUOS...SI HASTA SU PINOCHET REGALÓ TERRITORIO, POBRES ENANOS REPUGNANTES QUE SIGUEN VIVIENDO FANTASÍAS.

sábado, 19 de octubre de 2013

El Perú ganó por estas razones : LIMA 2019 Sede ELEGIDA para los Juegos Panamericanos. TRIUNFO PERUANO



HOLA A TODOS; me tomé el tiempo de leer todos y cada uno de los comentarios y como comunicador, debo indicar que la gran mayoría de los comentarios, son basados en la ignorancia, la soberbia y la falta de educación. Ahora bien ¿Por qué Lima fue elegida como sede de juegos panamericanos 2019? la votación que se realizó en Toronto derrotando a Santiago de Chile, la argentina La Punta y la venezolana Ciudad Bolívar.Esta era la segunda vez que la capital peruana postulaba para ser sede de los Juegos, ya que hace cuatro años lo hizo para la edición de 2015 junto a Bogotá y Toronto. La ciudad canadiense fue finalmente elegida para organizarlos. La comisión consideró que Lima cumple con los requisitos para organizar los Juegos, pues cuenta con la experiencia en organización de eventos deportivos.

Si vemos los últimos cuatro años ha organizado eventos no sólo deportivos, sino de otra índole. Lima y el país entero se han convertido en un buen atractivo por su fortaleza económica",fundamentando en la postulación el cumplimiento de los ofrecimientos que se hicieron al postular para los Panamericanos 2015,(como antecedente es que Perú cumple a cabalidad todo lo que ofreció en eventos anteriores) entre los que figura la remodelación del Estadio Nacional con capacidad para 45.000 espectadores, Los maravillosos estadios monumentales con los que cuenta al estilo Europeo con capacidad para 60.000 espectadores, la remodelada Villa Deportiva de Lima para albergar a mas de 10.000 deportistas que es un lujo, .También se ha modernizado la piscina olímpica, ubicada en el Campo de Marte, una de las mayores áreas verdes de Lima, donde se realizó el Mundial Juvenil de natación en 2011.El transporte en Lima se ha facilitado con la construcción del Metro que increíblemente ya va por la linea 3 (esto considerando que Lima es mas grande que Santiago), la remodelación del aeropuerto internacional Jorge Chávez considerado el mejor de Sudamérica donde cada 30" sale un vuelo a distintas partes del mundo, porque es un lugar estratégico y el establecimiento de una amplia red de servicio de autobuses ( como el transantiago pero más organizado).

En los últimos años, Lima ha sido sede de importantes citas internacionales, como las cumbres de América Latina y Caribe con la Unión Europea (ALC-UE) y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2008 y la reunión de América del Sur y Países Árabes (ASPA) en 2011, además de anfitriona de eventos deportivos como el Mundial Sub-20 de voleibol y el Mundial Juvenil de natación en 2011. Para sustentar la propuesta peruana viajó a Toronto el primer ministro Juan Jiménez, acompañado de los jefes del IPD, el COP y la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Lima y una gran comitiva diplomática de Torre Tagle (considerada una de las mejores diplomacias del mundo) cosa que en Chile no existe, aquí cualquier gerente de multitienda hace de diplomático, Lima cuenta con 9 millones de habitantes osea la mitad de todo Chile.

Además Lima es llamada también la 'Ciudad de los Reyes', su centro histórico es uno de los principales núcleos turísticos del Perú y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO ya que los peruanos se esfuerzan por mantener su tradición e identidad. Esa decisión fue adoptada por la originalidad y la concentración de importantes monumentos, palacios, casonas, iglesias y balcones que fusionan el clásico legado arquitectónico hispano del centro histórico con los requerimientos de una ciudad moderna cosa que en Chile no se le da mucha importancia al patrimonio nacional ni a su propia identidad ( esto ocurrió lo mismo cuando se eligió a Brasil como sede del mundial). La capital peruana tiene corredores arqueológicos como la ciudadela de Caral de más de 5.000 años, considerada como la civilización más antigua de América y muy exitosa al nivel de la egipcia, los mayas,etc. así como un sinnúmero de huacas (santuarios) y museos, además de su gastronomía, considerada por los especialistas como la segunda mejor del mundo.

Los Juegos Panamericanos de 2019 congregarán a más de 6.000 atletas de 42 países que compiten en más de 40 disciplinas deportivas. Ahora bien un comentarista siempre debe tener respeto y altura de mira respecto del otro, un buen analista jamás comenta algo que no haya verificado y/ o corroborado la información con fuentes fidedignas. El tema de los pagos es rumor de picados como diríamos aquí en Chile, ahora bien me anticipo a algo que se podría responder con un viejo proverbio "si el río suena es porque piedras trae" entonces me anticipo respondiendo también con una frase del padre de las relaciones publicas Edward Bernays nos dejó, ".

En nuestra organización social actual, la aprobación del público resulta crucial para cualquier proyecto de gran calado. De ahí que un movimiento digno de todos los elogios puede fracasar si no logra imprimir su imagen en la mente pública". y el Lobby como llama usted no es dañino, es solo gestión a un alto nivel con un gran grupo de personas influyentes con capacidad para presionar sobre un gobierno en lo relativo a las decisiones políticas y económicas o de intereses particulares. espero os ayude a entender el porqué de la decisión ya que no se trata de trafico de influencias sino de un buen Pitching. algo que debemos aprender.

domingo, 24 de marzo de 2013

Hinchada PERUANA humilla a los chilenos come perros en el Estadio Nacional gritándoles: ¡FUERA MIERDA!



¡Nos cobramos la revancha ante los habitantes de Pelotillehue! No bastó quitarles sus banderolas, ni  putearlos mientras caminaban, ni quitarles sus camisetas de color rojo menstruación en diferentes puntos de la capital, ni mucho menos ir al Hotel y joderlos antes, durante y después de su salida rumbo al Nacional.

Toma nuestro "cariño", come perro cobarde. Te haces el valiente en Santiasco, pero cuando vienes a LIMA te pones una vincha que dice: "Soy hincha de la paz". Te hiciste el valiente golpeando un NIÑO PERUANO de 7 años en Mendoza, Argentina. Y acá, cacareabas para que el PERÚ te garantice la estadía

¡NUESTROS HUEVOS! Acá lo pagaste con creces, chileno concha de tu madre. 
Deja de lado tu histórico amariconamiento, que siempre te ha caracterizado, para que puedas al menos ser un "digno" rival.

Por eso me das asco, chileno maricón. 

PERU 1 - Come Perros 0



Hinchas cumplieron con el 'Rival no Duerme'

Viva el Perú



Viva el Perú .

¡LOS ROMPIMOS! PERÚ 1 - Come Perros 0



¡Para seguir creyendo! Perú sacó adelante un partido difícil ante una dura selección chilena y lo ganó 1-0 con gol de Jefferson Farfán en el Estadio Nacional por la undécima fecha de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial de Brasil 2014.

El primer tiempo inició con un Perú mal parado en el mediocampo. Sergio Markarián confió en aquel mediocampo que le hizo frente a la Argentina de Messi hace unos meses, pero en el campo se encontró con un Chile, fiel al estilo de Sampaoli, presionando en toda la cancha.

La ‘Sombra’ Ramos abandonaba  el campo a los 15 minutos por lesión. En su lugar ingresó Álvarez. La ‘Roja’ asfixió a Perú en el centro del campo, reflejó la falta de marca ‘blanquirroja’ y estuvo muy cerca de abrir el marcador. Chile tuvo dos opciones claras de gol y hasta un penal que el juez Abal no vio al inicio del juego.

Primero fue Alexis Sánchez a la salida de un córner que cuando Fernández estaba vencido salvó Lobatón en la línea. Minutos más tarde, el mismo ‘Loba’ salvaba de la línea un cabezazo chileno. El 0-0 en los primeros 45 fue el mejor resultado para Perú, y un marcador que molestaba a Sampaoli por la presión ejercida por una escuadra chilena que mereció marcar primero.

Perú desperdició un tiempo y comenzó a luchar el partido cuando se dio cuenta que podía hacerle frente a la intensidad y vértigo de Chile. En la segunda etapa, la variante de Juan Carlos Mariño por Lobatón hizo que Perú mejore en el control del balón y no sólo se observe la velocidad de los chilenos como ocurrió en el primer tiempo.

La defensa mejoró con un Jhoel Herrera como figura. En el centro, el ‘Burrito’ cuidaba la pelota, la ‘Blanquirroja’ mejoró y tuvo las opciones más claras de  gol en los pies de un desafortunado Claudio Pizarro y de un Paolo Hurtado nervioso al definir. Perú estuvo cerca de abrir el marcador. Sin embargo, Chile reaccionó.

El juego se puso de ida y vuelta y apareció Raúl Fernández para salvar a Perú. Los últimos 13 minutos fueron sufrimiento puro y Markarián decidió darle tiempo a la figura del momento en el fútbol local. Yordy Reyna se puso la ‘9’, ingresó por Pizarro y con su velocidad complicó en la primera jugada que tuvo. En el mano a mano, ganó Bravo. En la contra, Alexis Sánchez casi sorprende a Fernández, pero el goleo reaccionó como en su mejores tiempos.

A cuatro minutos del final, llegó el júbilo que esperaban más de 30 millones. Una trepada de Yotún encontró a Farfán en el área. Y Jefferson pudo definir ante Claudio Bravo. El 1-0 llegaba para Perú en un partido complicado. Y el festejo se hizo eterno, se sufrió en los últimos minutos hasta que Abal marcó el final del encuentro. Perú sumó tres puntos importantes y sigue creyendo en pelear la clasificación.

Alineaciones:

1. Perú: Raúl Fernández; Joel Herrera, Christian Ramos (m.22, Jesús Álvarez), Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún; Carlos Lobatón (m.45, Juan Carlos Mariño), Rinaldo Cruzado, Luis Ramírez, Jefferson Farfán; Paolo Hurtado y Claudio Pizarro (m.79, Yordi Reyna). Seleccionador: Sergio Markarián.

0. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Marcos González, José Rojas, Eugenio Mena; Carlos Carmona, Gary Medel, Charles Aránguiz (m.53, Francisco Silva); Eduardo Vargas (m.75, Júnior Fernándes), Alexis Sánchez y Jean Beasejour (m.70, Nicolás Castillo). Seleccionador: Jorge Sampaoli.

Gol: 1-0, m.86: Jefferson Farfán.

Árbitro: El argentino Diego Abal amonestó a los peruanos Carlos Lobatón, Juan Carlos Mariño y Luis Ramírez, y al chileno Alexis Sánchez.

Incidencias: Partido de la undécima jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014 disputado en el Estadio Nacional, de Lima, ante unos 50.000 espectadores.

La indiada chilena sigue llorando derrota con el PERÚ














CHAT PERUMILITAR